Ultimo Messaggio

Bad Bunny inició su residencia musical exclusiva para Puerto Rico Continúan las Jornadas de la Transformación que impulsa Betzabé Martínez en Gómez Palacio

Con una riqueza histórica inigualable y una vida cultural vibrante, la Ciudad de México (CDMX) se ha posicionado como una de las capitales del mundo, al albergar una de las mayores concentraciones de museos. Aquí te decimos cuántos hay en la “capirucha”.

 De acuerdo con un artículo de la Secretaría de Cultura, la Ciudad de México se ha posicionado como la segunda urbe con más museos en el mundo, después de Londres. 

También te puede interesar: Acusan al Metro de negligencia con persona invidente y su perro guía

Lo anterior, al contar con poco más de 170 espacios de este tipo y 43 galerías , que se encuentran distribuidos en las 16 alcaldías de la capital

Según el Sistema de Información Cultural 

Azcapotzalco (2)

Gustavo A. Madero (6)

Milpa Alta (1)

Tlalpan (5)

Cuauhtémoc (95)

Coyoacán (13)

Iztacalco (1)

Álvaro Obregón (9)

Xochimilco (4)

Miguel Hidalgo (23)

Cuajimalpa de Morelos (2)

Iztapalapa (10)

Tláhuac (4)

Benito Juárez (9) 

Venustiano Carranza (2)

México City CDMX  

Los museos de la capital mexicana abarcan una amplia gama de temáticas: arte, historia, ciencia, antropología, cultura popular, tecnología, memoria y hasta juguetes.

Entre los más emblemáticos destacan:

Museo Nacional de Antropología

Museo Frida Kahlo (Casa Azul)

Museo Soumaya

Museo del Palacio de Bellas Artes

Papalote Museo del Niño

Universum – Museo de Ciencias UNAM

Además, hay recintos especializados como el Museo del Templo Mayor, el Museo del Pulque, el Museo del Tequila y el Mezcal o el Museo de la Caricatura, que enriquecen la experiencia cultural y educativa tanto de habitantes como de turistas.

Preservan la historia y la identidad nacional: Los museos son guardianes de la memoria colectiva. Permiten conocer las raíces de México, desde las civilizaciones prehispánicas hasta el arte contemporáneo.

Fomentan el conocimiento y la educación: Son espacios abiertos al público que promueven el aprendizaje continuo, la reflexión crítica y el acceso igualitario a la cultura.

Impulsan el turismo y la economía local: Cada año, millones de personas visitan los museos capitalinos, lo que dinamiza zonas turísticas, restaurantes, comercios y empleos culturales.

Son espacios de encuentro comunitario: Talleres, exposiciones temporales, actividades familiares y programas escolares fortalecen el tejido social.

También te puede interesar:Muñecas de Frida: Cultura Mexicana en Miniatura

Muchos museos ofrecen entrada gratuita los domingos, descuentos para estudiantes y adultos mayores, y actividades inclusivas. También han incorporado herramientas digitales y exposiciones interactivas para atraer nuevas generaciones.

Aquí te dejamos el link de los recintos culturales que hay en la capital:

La guía oficial para visitantes de la Ciudad de México: https://mexicocity.cdmx.gob.mx/category/museums/?lang=es

El Día Internacional de los Museos (DIM), se celebra cada 18 de mayo desde 1977 por el Consejo Internacional de los Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) y durante este mes la Secretaría de Cultura ofrece una amplia oferta de actividades. 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *