Ultimo Messaggio

Marina del Pilar reiteró su apoyo a Sheinbaum y la coordinación entre gobiernos Sheinbaum sube a una reja para atender manifestantes que le bloquean el paso

La Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) confirmó la detección de 20 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán. Dichos casos están distribuidos en 14 municipios, con lo que el número total de reportes asciende a 46 animales afectados.

También te podría interesar: Autoridades de Tabasco cierran las Playas de Centla por la ‘Marea Roja’

Hasta el momento, los casos se reportaron en: Tzucacab, Panabá, Halachó, Maxcanú, Tekal de Venegas, Temozón, Espita, Cenotillo, Calotmul, Dzidzantún, Buctzotz, Sucilá, Oxkutzcab y Motul.

En su mayoría, los casos afectan a bovinos con heridas en el ombligo, cuernos, extremidades, anca o nariz, aunque también se registró un caso en un canino en Motul.

Redes sociales  

Detalles del gusano barrenador en Yucatán

El gusano barrenador del ganado es una plaga que pone en riesgo la salud animal y representa pérdidas económicas importantes para productores. La infestación, también conocida como miasis, se produce cuando las larvas invaden heridas abiertas en animales.

Gracias al trabajo coordinado entre Senasica y la Seder, los casos lograron atenderse de inmediato, como parte del plan de manejo estatal contra esta plaga.

En Tzucacab, tres bovinos resultaron afectados, incluyendo crías con heridas umbilicales.

En Panabá, dos bovinos presentaron lesiones en oreja y ombligo.

En Maxcanú, uno de los animales fue mordido por un murciélago, lo que generó una herida infectada.

En Motul, un perro de siete años mostró una herida en la almohadilla de una pata.

Estos ejemplos demuestran que la plaga no solo afecta al ganado, sino también a otras especies. Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional para contener y erradicar al gusano barrenador en Yucatán y proteger la producción ganadera.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *