Por Mario López
GRUPO CANTÓN
La Laguna de Zumpango atraviesa un alarmante deterioro ambiental: más del 60% de su espejo de agua, es decir, alrededor de mil 230 hectáreas, está cubierto por lirio acuático, y sus niveles hídricos apenas alcanzan el 35% de su capacidad total, estimada en100 millones de metros cúbicos.
En plena temporada de lluvias, el vaso regulador se encuentra severamente comprometido, no solo por la vegetación invasora, sino también por la falta de atención del gobierno municipal.
A pesar de la gravedad del problema, el gobierno local, encabezado por la alcaldesa Rosalía Viridiana García Alquicira, ha evitado asumir responsabilidad directa en la atención y rehabilitación del cuerpo de agua.
La expansión incontrolada del lirio acuático impide la captación pluvial, bloquea la oxigenación del agua y pone en riesgo la fauna, la flora y actividades económicas como la pesca y el turismo local.
Vecinos y pescadores denuncian la ausencia de acciones concretas por parte del Ayuntamiento, mientras la vegetación continúa propagándose con las lluvias recientes.
Lejos de presentar un plan integral de contención y limpieza, la alcaldesa ha limitado su postura a publicaciones en redes sociales en las que afirma que “todo está bajo control” en materia de inundaciones, sin reconocer el impacto real del lirio sobre la laguna.
Las acciones visibles del gobierno se reducen a recorridos, sin intervención efectiva en el cuerpo de agua. Ante esta omisión, organizaciones civiles, ambientalistas y ciudadanos han tenido que organizar jornadas de limpieza por su cuenta, sin apoyo técnico ni logístico del municipio.
La falta de coordinación con instancias estatales o federales, como la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) o la Conagua, pone en evidencia el desinterés del gobierno local por preservar este cuerpo de agua vital para la región.
Te puede interesar
Peligra morenismo de “Pepe Toño”
The post Laguna de Zumpango ante abandono total appeared first on Diario Basta!.