A través de redes sociales, la institución “Perros Guía” denunció la negligencia que recibió una persona invidente al momento de tratar de ingresar a las instalaciones del Metro de la CDMX. Esto debido a que la mujer con impedimento visual trató de ingresar junto a su perro guía.
También te podría interesar: Medio Maratón CDMX 2025: Recomendaciones para corredores
De acuerdo con la información del material, los hechos tuvieron lugar el pasado viernes 11 de julio en la estación Escuadrón 201 de la Línea 8. En su publicación en redes sociales, el instituto aseguró que esta negativa también ocurrió en la estación Coyuya de la misma línea.
La mujer, identificada como Ivanna, es de origen guatemalteco y llegó a nuestro país para recibir su primer perro guía. Esta persona invidente estaba acompañada de su entrenador, Josué, y Alejandra, encargada de comunicación a la hora de tratar de entrar al metro.
En el video, un sujeto que se identificó como inspector del Metro alegó que en el reglamento del Sistema de Transporte Colectivo se detalla que se necesita de un permiso para el ingreso de perros guía. El inspector señaló que esta era la indicación que le habían dado debido a que si algún niño acariciaba al perro, corría el riesgo de que lo pudiera morder.
Tras dialogar con el inspector, al final este se terminó retirando de la entrada del metro y las personas afectadas no pudieron ingresar a las instalaciones.
Autoridades del Metro responden tras afectación a persona invidente
Luego de denunciar los hechos, la cuenta de X del STC se puso a disposición de la organización. Señalando que “tomarán nota de lo ocurrido y se realizará la revisión correspondiente”.
“En el Metro promovemos el respeto y la inclusión para todas las personas. Tomaremos nota de lo ocurrido y se realizará la revisión correspondiente para verificar que la actuación haya sido conforme a los protocolos establecidos”, publicó la cuenta de X del Metro.
Respecto al tema del ingreso de perros guía y las personas invidentes, la página del Metro señala que los usuarios pueden ingresar con estos animales de apoyo a todas las estaciones de la red.
También te podría interesar: Marchas, concentraciones y rodadas planeas para este 12 de julio
Además de que la Ley de la Ciudad de México indica que no se le podrá negar el acceso a ningún usuario con su perro guía. Esto debido a que no se les considera animales de compañía, además de que tampoco se les puede obligar a usar un bozal.