Ultimo Messaggio

EN VIVO: Sigue la Mañanera del Pueblo de este 11 de julio Huixquilucan refuerza la atención a emergencias 

 

La cinta, estrenada esta semana, podría inyectarnos una dosis de esperanza.”

Superman ha vuelto.

Por fin ha llegado el momento de que James Gunn demuestre de lo que es capaz liderando el primer proyecto del nuevo universo de DC.

Tiene herramientas para triunfar, sobre todo porque, al menos desde un ojo crítico, Thunderbolts* fue un regreso al Marvel de antes. Esto podría verse como un punto negativo para la competencia. Pero nos muestra que aún puede haber originalidad y otro tono en las películas de superhéroes, y que la gente aún no está cansada de ellas.

Al parecer, la clave para ganar al público, al menos de acuerdo a Gunn, es traer de vuelta al arquetipo de hombre perfecto, pero sin duda uno de los personajes más famosos del planeta. Y David Corenswet parece el ser ideal para el puesto. No nada más porque físicamente se parece al héroe, sino también por los dotes actorales que ha demostrado en series como The Politician y Hollywood. En general, lo mostrado en los avances la verdad emociona mucho: los vibrantes colores del traje, los nuevos personajes rondando por ahí, el Lex Luthor de Nicholas Hoult, la química en Corenswet y Rachel Brosnahan (interpretando a Louise Lane)… parece una combinación de elementos interesante. La presencia de Krypto, perro superpoderoso que apoya a nuestro protagonista, es la cereza del pastel.

Además, Superman es súper importante ahora por lo que representa: el símbolo del migrante bueno. Aunque guapo y blanco, este héroe sigue siendo una persona buena, en busca de hacer la diferencia y que es rechazado por ser inmigrante, extranjero, el otro. Con discursos de odio cada vez más latentes en la política actual, esta historia positiva y de esperanza no pudo haber llegado en un mejor momento. El arte puede convertirse en uno de los más exitosos antídotos en contra de la oscuridad del mundo, y mostrar realidades en otro contexto. Quizá así obtengamos más empatía por parte de comunidades que nos han alienado y destrozado. Tal y como Diego Luna mencionó cuando estelarizó el show de Jimmy Kimmel hace poco: los migrantes son personas que han construido a Estados Unidos, no quienes lo destruyen.

Ojalá Supermán esté buena, porque entre más material haya para soñar, y contrarrestar el discurso de odio migrante, mejor.

 

IG:   @thefilmfluencer

         @santiagoguerraz

YouTube: @santiagoguerrawrites

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *