Ultimo Messaggio

Sentencian a excomisario de Tlatlaya a 50 años por secuestro exprés El Truko va por la revancha.

Por Salvador Guerrero Chiprés

@guerrerochipres

LA VIOLENCIA NO ES ESPONTÁNEA

La seguridad comienza en la construcción de una ciudad donde todas las colonias tengan acceso al agua potable o calles pavimentadas y cada joven la oportunidad de estudiar con las herramientas necesarias para su desarrollo. La inseguridad también es tema de desigualdad acumulada.

De ahí la importancia de reconocer la paz como producto no de la fuerza, sino de la justicia territorial y social. En este paradigma, el gobierno no solo castiga la ilegalidad, también establece condiciones para el acceso a derechos.

El modelo impulsado por la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, parte de una premisa profundamente política: no hay seguridad sin igualdad. La criminología ha sostenido que la violencia no es espontánea, responde a condiciones estructurales de exclusión.

Encerrar a quienes delinquen resulta insuficiente si el entorno no cambia. La apuesta pasa por lo policial y estructural: una ciudad más pavimentada, con agua, alumbrado, escuelas, cultura y comunidad, es menos violenta. Jóvenes estudiantes no son presa fácil del crimen.

Y una colonia que conoce a sus policías no les teme, les evalúa. Bajo esa lógica, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, en convergencia con la política territorial de Brugada, instruyó a los agentes a tocar casa por casa para presentarse. Integración del tejido comunitario con cuerpos de seguridad.

La atención se coloca en zonas poco visibilizadas en el espectro político, como la colonia Reforma Iztaccíhuatl, en Iztacalco, donde ayer con la alcaldesa Lourdes Paz se desplegó el programa “La Policía cerca de ti”; en la asamblea ciudadana con la administradora de la Ceda, Mónica Pacheco, a quien acompañamos en el Barrio de San Pedro, en Iztapalapa, o en la próxima colocación de cámaras del C5 en Topilejo, en Tlalpan.

La paz, como lo definió Brugada, se construye “cuando los jóvenes están en las aulas y no en la jaula”.

The post Sin igualdad no hay seguridad appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *