Recompensa ¿merecida?
El INE se encuentra en la recta final de la organización de la elección judicial, en unos días presentará los informes de fiscalización de jueces, magistrados y ministros, con lo que concluirá su tarea, lo que tiene muy contento a algunos empleados, quienes desde mediados de 2023 han tenido carga extra de trabajo por organizar los comicios presidenciales y de juzgadores, pero hay que recordar que por ese trabajo extra se les recompensa con un bono. ¡Qué afortunados! ¿Será?
Falla otra carretera
Durante la presente temporada de lluvias, la recién inaugurada carretera de Mitla, en Oaxaca, presentó derrumbes que inhabilitaron la vía; ahora fue la carretera Guaymas-Chihuahua la que registró hundimientos en al menos cuatro tramos. El problema es que los citados proyectos carreteros fueron inaugurados en el período de la autonombrada Cuarta Transformación; incluso, en tiempos de Andrés Manuel López Obrador, se les calificó como obras insignia de su administración que pondrían al expresidente “entre los grandes de nuestra historia”. ¿Será?
Asunto cerrado
Quien prefirió ya no hablar de la “confusión” que tuvo el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, al afirmar que la avioneta detenida con un cargamento de droga salió de El Salvador, cuando esto no fue verdad y que ocasionó un extrañamiento del presidente de ese país, Nayib Bukele, fue la presidenta Claudia Sheinbaum. Ayer, al ser cuestionada sobre el tema, prefirió no opinar y señaló que era un asunto que ya estaba aclarado. ¿Será?
Panorama “crítico”
Los datos más recientes del Observatorio de la Educación, elaborado por la organización Educación con Rumbo de la cual es coordinadora nacional Paulina Amozurrutia, indican un “panorama crítico” en México en términos de abandono escolar y el estancamiento del rezago educativo en regiones indígenas y rurales. Entre el 2024 y el 2025, más de 994 mil estudiantes se alejaron de las aulas, siendo el nivel medio superior el de las cifras más preocupantes, con una tasa nacional de abandono del 31%… Ya de por sí la educación en las poblaciones indígenas vive una situación muy crítica en cuanto a la infraestructura y calidad. Algo está fallando. ¿Será?
¿Ahora es defensora?
Hay una exfuncionaria federal que se asume como la defensora de las causas nobles, ya que dice representar a un grupo de trabajadores que, presuntamente, fueron despedidos injustificadamente, cuando en su haber tiene el despido de decenas de empleados, incluida una mujer embarazada, o gastos sin comprobar en una agencia de noticias… y aunque el propio AMLO al final de su Gobierno no quería ni saber nada de ella, dicen que la susodicha presume que el expresidente le ofreció una embajada. ¿Cómo la ven? ¿Será?
Contra violencia de género
Justo cuando el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer expresó su alarma por la violencia de que son blanco las defensoras de derechos humanos, madres buscadoras y periodistas en México, la Presidenta se manifestó en contra de la violencia en las redes… Ojalá y esa postura se amplíe para contener y acabar con los ataques vía redes sociales que muchas mujeres tienen que enfrentar todos los días por la forma de hablar, por su apariencia y por pensar distinto. ¿Será?