Con la reforma aprobada sobre la CURP Biométrica te contamos si este documento sustituirá a la credencial del INE como identificación oficial.
Cabe recordar que en días pasados el Pleno del Senado de la República aprobó la reforma a la Ley General de Población, en la que se establece la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica.
Dicha reforma consiste en que la CURP Biométrica sea la fuente única de identidad de los ciudadanos, que permite asociar a una persona con cualquier registro en poder de autoridades y particulares de cualquier naturaleza, que servirá como mecanismo para el cruce, alerta y consulta de la información de sus bases de datos.
Ante la aprobación, para algunas personas surgió una interrogante, ¿la CURP Biométrica sustituirá al INE como identificación oficial?, ya que el nuevo documento contendrá múltiples datos personales y biométricos.
También te puede interesar: Lenia Batres propone establecer revocación de mandato para ministros electos
INE desconoce se credencial para votar será sustituida
Jorge Montaño, consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), dijo desconocer si el nuevo documento sustituirá a la credencial de elector como identificación, la cual tiene la función principal de permitir a los ciudadanos votar en elecciones, además de fungir como una identificación oficial.
Sin embargo, el consejero afirmó que el Instituto seguirá emitiendo la credencial para votar con los datos personales y biométricos que contiene con la finalidad de que la población ejerza su derecho al voto.
“No tengo mayores datos sobre el tema este de los biométricos, que si va a sustituir a una credencial que el INE emite, no lo sé, hoy lo único que tengo claro es que la autoridad encargada de emitir las credenciales de elector con todas las medidas de seguridad y efectivas es el INE” indicó.
¿CURP Biométrica solo servirá para hacer trámites oficiales?
Especial
Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado de la República, sostuvo una conferencia de prensa con medios de comunicación respecto al tema para despejar dudas.
Valdez indicó que toda vez que la CURP Biométrica quede regulada, la credencial del INE solo será para votar, ya que para esa función se creó.
“En el momento en que esté todo regularizado, que nada más va a ser un documento para votar“, comentó.
Además, la morenista respondió al cuestionamiento en referencia de la información que un medio nacional reportó sobre la credencial del INE dejará de ser un documento para identificarse en trámites bancarios, inmobiliarios, programas sociales, etcétera.
“No le veo nada, nada extraño, yo no le veo nada, porque es algo que está en la Ley”, respondió.
Dicho medio también reportó que Valdez desconoce el motivo de la confusión del INE sobre el tema, ya que la credencial no se creó como medio de identificación, solo para votar.
“Tomará tiempo que la gente se acostumbre al cambio”
Sin embargo, reconoció que a las personas les tomará tiempo la transición incluso podrán estar confundidas, pero es algo que está en la Ley cumplir con el registro de la CURP Biométrica.
También te puede interesar: INE permite al PAN difundir spot sobre la ‘Ley Espía’
“Claro está que lleva tiempo que la gente se acostumbre a que la INE no va a ser el documento con el que entramos a los museos, no va a ser el documento que nos piden en el banco y demás. Va a llevar tiempo, la gente está confundida, pero aquí no hay que confundirnos más: la INE es para votar y su origen era para votar, se fue acostumbrando precisamente por la huella, por la firma, por la foto que estaba mucho más completa que otros documentos a que era lo que nos identificara”, comentó.
Es importante mencionar que -hasta que quede regulada- todas las personas residentes en México, incluidos menores de edad, deberán contar con el nuevo documento. La de la CURP Biométrica será gradual pero de momento no sustituye a la credencial del INE como identificación oficial para hacer trámites.