Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, señaló que hasta que el uso de la CURP biométrica quede regularizado, la credencial para votar será solo para eso.
Este miércoles, en breve entrevista sobre la presunta sustitución de la Credencial para Votar del Instituto Nacional Electoral (INE) por la CURP biométrica recién aprobada por el Congreso de la Unión, la morenista reitero que dicho documento se creó para asistir a las elecciones.
También te puede interesar: INE desconoce si CURP biométrica reemplazará a la credencial de elector
“En el momento en que esté todo regularizado, que nada más va a ser un documento para votar”, comentó.
Foto: Cuartoscuro | La CURP biométrica se aprobó recientemente por la Cámara de Diputados.
INE solo para votar; CURP biométrica para identificarse
Y, al ser cuestionada sobre la versión difundida por un medio nacional, de que la INE dejara de ser un medio para identificarse en trámites como los que se realizan en los bancos, la morenistas dijo “no le veo nada, nada extraño, yo no le veo nada, porque es algo que está en la Ley”.
Previamente, el medio nacional reportó que la senadora dijo que no sabe por qué el INE “está tan confundido” ya que la credencial no se creó como medio de identificación, solo para votar.
También te puede interesar: Senado avala reforma a Ley General de Población para CURP biométrica
A su vez, la morenista reconoce que a las personas les va a tomar tiempo hacer el cambio.
“Claro está que lleva tiempo que la gente se acostumbre a que la INE no va a ser el documento con el que entramos a los museos, no va a ser el documento que nos piden en el banco y demás. Se va a llevar tiempo, la gente está confundida, pero aquí no hay que confundirnos más: la INE es para votar y su origen era para votar, se fue acostumbrando precisamente por la huella, por la firma, por la foto que estaba mucho más completa que otros documentos a que era lo que nos identificara”, comentó.