Ultimo Messaggio

El regreso de Oasis reaviva el recuerdo de cuando Manchester encendía el panorama músical de Inglaterra Sheinbaum considera que hay vínculos EU-México en el huachicol

En su día a día, alrededor de 5 mil personas de talla baja en la capital enfrentan obstáculos de accesibilidad a transportes como el Metro, algunas de ellas son la dificultad para subir y bajar de unidades o estaciones, la falta de agarre en pasamanos o dificultad para utilizar los mecanismos de pago o validación de boletos, señaló la diputada local Diana Sánchez Barrios.

También te podría interesar: Alcaldía Álvaro Obregón retira 1,911 toneladas de desechos de la presa Río Becerra

En encuentro con el titular del Metro, Adrián Rubalcava, la coordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente manifestó la necesidad de mejorar la movilidad en el sistema de transporte para grupos vulnerables.

La cortesía nos permite tener un mejor viaje, cede el asiento a quien más lo necesita. pic.twitter.com/ihj9VBLFfz

— MetroCDMX (@MetroCDMX) July 10, 2025

Al respecto, refirió que en el país hay de entre 11 mil a 15 mil personas de talla baja de acuerdo con organizaciones como la Fundación Gran Gente Pequeña, que calcula que en la Ciudad de México hay alrededor de 5 mil personas con estas características.

De acuerdo congresista, las principales dificultades que enfrenta dicha en el transporte público incluyen la inaccesibilidad a las unidades, la falta de espacios adaptados y la dificultad para alcanzar los elementos de seguridad o información.

Especial |  

Estos problemas no solo afectan la movilidad de las personas con acondroplasia u otras formas de talla baja, sino que también limitan su participación social y su acceso a servicios esenciales, señaló.

También te podría interesar: CNTE vuelve a la CDMX con protesta

En general, la infraestructura del transporte público no está pensada para personas de talla baja, lo que se traduce en dificultades para desenvolverse con autonomía y seguridad, afirmó. Asimismo, advirtió que “estas dificultades pueden verse agravadas por actitudes discriminatorias por parte de otros usuarios o personal del transporte”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *