La presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que su gobierno está desarrollando una tarjeta electrónica del Bienestar, también conocida como “TAG” para el pago de las casetas en el país y con ello, generar una mayor recaudación.
También te podría gustar: Tras extinción del Coneval, organizaciones sociales vigilarán medición de pobreza y programas sociales
“No se trata de afectar al que pasa por una caseta ni mucho menos, ni de generar un negocio, sino lo que buscamos es disminuir el efectivo para que haya mucho mayor ingreso y facilidad en el paso de la caseta, porque en ciertos momentos los domingos por la noche, vacaciones, etcétera, las colas de las casetas representan a veces una hora, hora y media de retraso en el camino”, reconoció.
Explicó que, conforme automaticen las casetas, las personas podrán adquirir una tarjeta sin limitaciones de saldo, a diferencia de las que actualmente operan en el país bajo administración privada.
Foto: Especial
La titular del Ejecutivo dijo que la idea es desarrollar, como en el caso de la tarjeta de movilidad integrada de la Ciudad de México, “una tarjeta para que no tenga todas estas limitaciones y pueda ser accesible a todo mundo”. De esa manera se espera que los privados reduzcan las limitantes de saldo y comisiones que actualmente ponen a sus usuarios.
Recordó que cuando fue Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, le decían que iba a ser imposible acabar “con el boletito del metro. Y la verdad es que no pasó absolutamente nada, y todo el mundo está muy contento con su tarjeta de movilidad integrada”.
También te podría gustar: ¿Cuáles son las presentaciones del Chocolate del Bienestar?
Recientemente, Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que el pago de casetas para circular por las autopistas a su cargo será, en su mayoría, a través de TAG del Bienestar, con el fin de lograr cruces más rápidos.