Ultimo Messaggio

Gobierno va por ‘TAG’ del Bienestar para pago de casetas Arrancamos el Nuevo Nuevo León, programa “Ayudamos en tu Colonia”

La relación entre Washington y Brasilia atraviesa un momento crítico. El presidente estadounidense Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 50% a todos los productos de Brasil. Lo hace, según dice, en defensa de Jair Bolsonaro, exmandatario y aliado político, actualmente juzgado por su presunto intento de revertir los resultados electorales de 2022.

La reacción en Brasil no se hizo esperar. Luiz Inácio Lula da Silva consideró la medida como una injerencia inadmisible. Su gobierno devolvió la carta enviada por Trump, calificándola de ofensiva y plagada de falsedades. A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Brasil denunció que el documento repetía contenidos enviados a otros países, sin fundamento ni precisión. “Brasil no aceptará ser tutelado por nadie”, dijo Lula.

Realcción de Trump

El magnate republicano, por su parte, afirmó que el juicio a Bolsonaro es una “vergüenza internacional” y lo calificó como una “caza de brujas” que viola la libertad de expresión. Su carta acusa además a Brasil de restringir arbitrariamente plataformas estadounidenses —en alusión al bloqueo de Rumble, sitio frecuentado por conservadores.

Te puede interesar: Mueren 3 personas, entre ellos 2 menores, en Nuevo México tras inundaciones

El presidente estadounidense se solidariza con Bolsonaro y, al mismo tiempo, golpea al gobierno de Lula, con quien mantiene una relación distante. El comercio bilateral superó los 41 mil millones de dólares en el primer semestre del año, con superávit para EU, pero Trump argumenta que el “trato” sigue siendo injusto.

Lula respondió que Brasil actuará con reciprocidad si Washington impone los aranceles. La tensión escala. Y el juicio a Bolsonaro se convierte en una nueva frontera de confrontación internacional.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *