En sus 6 años de existencia, la Guardia Nacional ha repelido al menos 694 agresiones armadas, a partir de las cuales han fallecido 310 civiles armados y 67 guardias nacionales.
Lo anterior, tras una revisión de los informes anuales de la corporación, que son remitidos al Poder Legislativo, con excepción del correspondiente a 2023, del que no hay registro público.
Te puede interesar: Grok provoca indignación por respuestas antisemitas
Del acumulado, 2024 es el año con mayor cantidad de registros, con 262 agresiones, 126 civiles armados abatidos y 26 guardias nacionales fallecidos.
En 2022, la cifra fue de 107 agresiones, 38 civiles armados abatidos y 9 guardias fallecidos; en 2021, 125 agresiones, 65 civiles armados neutralizados y 10 guardias fallecidos.
Número aumentan
En 2020, la cifra fue de 170 agresiones, 59 civiles armados fallecidos y 15 guardias caídos en el cumplimiento de su deber; mientras que en 2019, primer año del cuerpo, se registraron 30 agresiones, 22 civiles abatidos y 7 guardias fallecidos.
Para el especialista en seguridad, Fernando Jiménez, el cuerpo cuenta con un buen entrenamiento para el combate, de ahí que sean pocas bajas en un contexto de criminalidad tan complejo como el que se vive en México.
Te puede interesar: Chocan en redes Harfuch y Bukele por narcoavioneta
“Es un buen paso, pero el esfuerzo tiene que ser mucho mayor para que puedan dar una seguridad real a las personas, a los ciclos productivos y que puedan tener un control territorial del país”, subrayó el académico del Colegio de Jalisco.
Fortalecimiento
A la par, también enfatizó que la GN continúa con un proceso “de cambio natural” para generar una policía, cuya consolidación podría llegar en un rango de 15 a 20 años, y destacó que los recientes ajustes legislativos fortalecen al cuerpo.
“Finalmente se le da certeza administrativamente a la Guardia Nacional, también se le amplían las capacidades para investigación, adaptándose a la política nacional de investigación e inteligencia para las policías, que ya viene del sexenio pasado, con el modelo de policía y justicia cívica, pero bueno, se le da eso”.
Te puede interesar: EU ordena de nuevo el cierre de la frontera al ganado mexicano
El 30 de junio pasado, en el aniversario de la GN, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo desde Campo Marte, que el cuerpo está llamado a hacer historia.
“Ustedes están llamados a ser historia, a inspirar a las y a los niños de México, a las y los jóvenes de México. Por eso no basta con ser fuertes, hay que ser siempre valientes. El uniforme que llevan debe ser siempre un símbolo de honestidad, de ejemplo al pueblo de México, de valentía”, destacó.
La Presidenta destacó que la nueva etapa de la Guardia Nacional es la protección del pueblo mexicano, ya que se ha logrado la disminución de los homicidios dolosos y atendido las causas que generan la violencia.