A espera de aprobación por el pleno de la Comisión Permanente, el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) contempla tres periodos extraordinarios de sesiones, a efectuarse el 11, 13 y 15 de agosto, para discutir y aprobar pendientes legislativos.
Los dictámenes a discutirse son relativos a la iniciativa de micromovilidad de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para regular la circulación de vehículos eléctricos en la capital.
También te puede interesar: CJC entrega informe final de actividades a Congreso CDMX
Asimismo, se incluye la iniciativa de la mandataria para reformar la Ley de Cultura Cívica, para sancionar el uso Indebido del Espacio público. Como parte de la propuesta, se plantea una penalización de 36 horas de arresto inconmutable como sanción a franeleros que cometan prácticas como amenazar, golpear o cobrar cuotas por usar la vía pública para estacionarse.
Cuartoscuro |
Entre otros temas que se buscan sacar adelante están la participación ciudadana, movilidad humana, salud mental, salud menstrual, y la armonización local con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, aunque la discusión de esta últma podía prolongarse hasta diciembre, según legisladores.
Conforme a lo informado por diputados, se tienen contempladas alrededor de 30 inactivas referentes a distintas materias, que serán agrupadas por dictámenes.
“Tenemos más o menos un promedio de 30 iniciativas entre todos los grupos parlamentarios. Muchas tienen el mismo sentido, entonces vamos a recoger varias en una sola y las estaremos llevando a cabo en el primer periodo extraordinario, en agosto”, adelantó en conferencia la coordinadora parlametaria de Morena, Xochitl Bravo.