Han pasado nueve días desde su designación. Luis Gómez Negrete asume una gran responsabilidad; lo sabe y lanza una advertencia: “Me he preparado para ello”. Luego expone sus metas prioritarias: renovar el modelo de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas en la Ciudad de México e inyectar esperanza a los colectivos y familiares de víctimas de que serán encontradas.
En uno de sus primeros contactos con medios de comunicación, Gómez Negrete afirma que tiene muchos objetivos, como hacer que este equipo tenga trabajos coordinados con sus homólogos metropolitanos, con las instituciones del Gobierno capitalino, así como estrechar la cooperación con los grupos de buscadores.
Te puede interesar: La Guelaguetza llega a la alcaldía a Tlalpan
“Vamos a tener reuniones de carácter metropolitano, algunas de ellas esta misma semana; el día viernes estamos convocados por la Comisión Nacional; pero al mismo tiempo en las próximas semanas estamos buscando tener la Primera Sesión de un Gabinete Metropolitano para la Búsqueda de Personas”, adelantó.
El objetivo, insistió, es tener un trabajo conjunto metropolitano, pues se deben superar las fronteras administrativas para la búsqueda de personas.
Nuevo buscador
Otro eje prioritario de su plan es dotar a la comisión de búsqueda de un nuevo carácter como ente coordinador de las instituciones capitalinas enfocadas a la búsqueda.
“Encabezar los esfuerzos a nivel del Gobierno de la Ciudad de México, dígase la colaboración con Fiscalía, Secretaría de Seguridad y otras secretarías del Gobierno de la Ciudad de México”, explicó.
Gómez Negrete planteó un esquema de trabajo para casos de personas desaparecidas desde hace mucho tiempo, conocidos en ese ámbito como de larga data.
Entre las zonas identificadas para la búsqueda por patrones para casos de larga data están la Sierra de Guadalupe, en Gustavo A. Madero, y el Ajusco, en Tlalpan; alcaldías ubicadas al norte y sur de la capital, respectivamente, por lo cual reiteró la importancia de la coordinación metropolitana al ser sitios con colindancias con otras entidades.
Espectativas
La llegada del nuevo titular de la comisión de búsqueda generó opiniones encontradas entre los colectivos y familiares de personas desaparecidas, quienes por un lado vieron como positivo que un exfuncionario de Fiscalía capitalina asumiera el cargo, mientras que otros lo consideraron como un posible obstáculo.
Te puede interesar: Sujeto intenta “exorcizar” a mujer en el Metro CDMX, lo ataca con paraguas
Gómez Negrete refrendó su disposición al diálogo y a conocer a las familias para tener el acercamiento y exponer su labor previa y su proyecto como comisionado de Búsqueda.
“Yo quiero darles el mensaje de que vamos a tener oportunidad de encontrarnos, de dialogar; quiero darles la confianza de que definitivamente nuestro único propósito para estar aquí es avanzar en la búsqueda de personas”, aseveró.
Luis Gómez Negrete sabe que la misión es complicada y dolorosa, y afirmó estar preparado.