La violencia obligó a las rutas 30 y 63 de Valle de Chalco a suspender indefinidamente su servicio tras el ataque a un operador, afectando a 12 mil usuarios
REDACCIÓN
GRUPO CANTÓN
El transporte público volvió a colapsar en la zona oriente del Estado de México, pero esta vez no por un bloqueo o una huelga sindical, sino por miedo.
En Valle de Chalco las rutas 30 y 63 suspendieron indefinidamente sus operaciones luego de que uno de sus operadores fuera víctima de un violento ataque, el más reciente en una larga serie de agresiones que los transportistas denuncian desde hace meses.
“Estamos hartos de arriesgar la vida todos los días. Si no nos matan en un asalto, lo hacen con amenazas o extorsiones”, declaró uno de los choferes que decidió no volver a salir hasta tener garantías de seguridad.
La medida, que afecta a más de 12 mil usuarios diarios, ha paralizado parte de la movilidad entre Valle de Chalco y Tláhuac, en la Ciudad de México.
Las rutas cubrían puntos estratégicos como Casas ARA, San Miguel Xico y Darío Martínez. Su ausencia ha forzado a miles a buscar alternativas improvisadas y más costosas.
“Hoy tuve que tomar dos taxis colectivos. Gasté más del doble y llegué tarde al trabajo”, lamentó María González, vecina de la colonia Alfredo del Mazo.
Para muchos, la situación ha llegado al límite. Javier Ramírez, residente de San Miguel Xico, explicó con frustración: “Llevamos años pidiendo vigilancia. Tal vez ahora que los camiones dejaron de circular se den cuenta del tamaño del problema”.
Y es que lo ocurrido no fue un hecho aislado. En los últimos meses se han reportado asaltos a mano armada, amenazas constantes a operadores y extorsiones disfrazadas de “cuotas de protección”. “Ya no es seguro trabajar en la calle. Somos blanco fácil porque no hay autoridad que nos proteja”, declaró otro conductor, visiblemente molesto.
Ante la presión, los transportistas han exigido una respuesta inmediata por parte del gobierno estatal y municipal: operativos permanentes en puntos de mayor riesgo, patrullajes coordinados y protección directa para los operadores. Mientras tanto, las unidades están guardadas y las calles, llenas de personas caminando o esperando un camión que no llegará.
Te puede interesar
Cocodrilos en Izcalli desatan temor
The post Choferes paran por miedo a morir appeared first on Diario Basta!.