Emilio Romano, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), destacó como “buena”, la noticia de la prórroga de 45 días que anunció el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), a Vector, CIBanco e Intercam.
El presidente de la asociación explicó que participaron en una reunión con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP) para pedir la prórroga a Estados Unidos.
“Es un gran logro. Nosotros participamos para lograr esta extensión junto con la SHCP. De aquí al 4 de septiembre tenemos la oportunidad de resolver el fiduciario porque uno de estos bancos sí era importante”, destacó.
También te puede interesar: FinCEN da prórroga a entidades financieras mexicanas por 45 días
Reiteró que el próximo 4 de septiembre podrían aplicar una medida, pero sería administrativa, ya que las autoridades estadounidenses aún no comprueban porque esto no ha llevado todavía un proceso judicial para poder agotar pruebas.
México cuenta con un sistema bancario muy robusto: Asociación de Bancos de México
“Nuestro país, sí les quiero decir, cuenta con un sistema bancario muy robusto. Lo veíamos, una regulación muy sólida. Nuestra regulación está alineada con los más altos estándares a nivel global”, aseguró.
También te puede interesar: SCJN valida embargo de afores para pago de pensiones a menores
“Hace una semana aprobó el Congreso de la Unión una nueva reforma a la ley para prevenir el lavado de dinero, en la cual adoptamos las medidas adicionales para poder todavía llegar a un nivel de excelencia en el tema regulatorio. Entonces, a nivel regulatorio en México sí tengan la tranquilidad que está al mejor a nivel global. Las autoridades regulatorias mexicanas también han estado trabajando en aclarar, yo también les quisiera aclarar, que esta medida aplica exclusivamente a bancos estadounidenses y a operadores de dinero, o casas de cambio básicamente”, agregó el presidente de la Asociación de Bancos de México.