Tras casi dos meses en paro, este martes se reanudaron las actividades en el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX).
Luego de que el lunes permanecieron cerradas instalaciones en Ciudad Judicial, por falta de publicación oficial de acuerdo en canales institucionales, los juzgados reabrieron sus puertas para dar seguimiento a un aproximado de más de 9 mil expedientes rezagados.
También te puede interesar: En 17 meses se registraron 3 mil 426 homicidios en menores: Redim
En Ciudad Judicial, las cintas y lazos que resguardaban el acceso al edificio sede del Consejo de la Judicatura quedaron retirados, al igual que cartones con mensajes de protesta en cristales de oficinas judiciales.
La reanudación de actividades en el Poder Judicial local revivió no solo las labores en juzgados, sino en comercios aledaños, como papelerías y puestos de comida, que se sustentan de la actividad judicial. “Si nos afectó (el cierre), nos bajaron las ventas. Por lo mismo del paro casi no teníamos gente. Ahorita se empezó a notar el cambio un poco”, mencionó Héctor, vendedor de sushi en la zona.
Cuartoscuro |
Tras reanudadas las actividades, trabajadores del Poder Judicial laborarán una semana y media, antes de contar con un periodo de 15 días de vacaciones. “Tenemos esta semana y dos días de la siguiente (de actividades). Después son dos semanas de vacaciones”, detallaron trabajadores.
También te puede interesar: Sheinbaum reconoce que AMLO sí adquirió deuda en 2024 para obras insignia
De acuerdo con cálculos de base trabajadora, el paro en el Poder Judicial generó un rezago de alrededor de 9 mil expedientes, más los casos acumulados en juzgados.
El fin al paro de labores se concretó con la entrega de de dos bonos para repartir entre la base trabajadora, en diciembre, pero sin el aumento salarial demandado por la base trabajadora.