La narcoguerra en Sinaloa parece interminable. Ni la creciente presencia de las fuerzas federales, la escalada en homicidios dolosos y los reclamos ciudadanos de seguridad, han tenido éxito para frenar la ola violencia.
Día tras día, la población ha vivido los últimos diez meses entre balas, incendios, secuestros, robos de autos, desplazamientos, crisis económica y señalamientos del contubernio del mandatario estatal con el crimen organizado. Pero nada pasa y nada frena esta ola violenta.
Te puede interesar: Cae prófugo de EU vinculado a la pedofilia y al Cártel de Sinaloa
La narcoguerra entre Los Chapitos y Los Mayitos por el control del Cártel de Sinaloa (CS), iniciada el 9 de septiembre pasado, ha provocado al menos mil 681 homicidios dolosos, mil 707 secuestros y el robo de 5 mil 977 vehículos.
Apenas este martes, las cifras oficiales de homicidios colocaban al estado como el más peligroso de todo el país durante junio pasado, al concentrar 10.5 por ciento de los asesinatos registrados el mes pasado (207).
Los esfuerzos parecieran insuficientes, a pesar del anuncio del secretario de Seguridad Pública federal, Omar García Harfuch, quien informó en La Mañanera que se han detenido mil 400 presuntos delincuentes, han sido aseguradas 2 mil 500 armas de fuego y 58 mil 712 kilogramos de droga.
Además de que se han desmantelado 87 laboratorios para la producción y almacenamiento de estupefacientes y se han decomisado más de una tonelada y un millón 139 mil 672 pastillas de fentanilo.
PANORAMA DESALENTADOR
Y el panorama no es nada alentador para la entidad. La guerra entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa se podría recrudecer luego del acuerdo logrado por Ovidio Guzmán López, El Ratón, con el Gobierno de Estados Unidos, para que se declare culpable de narcotráfico, porque “en la medida en que esté dando información, al final del día, se ve en la organización como una traición”, señaló en entrevista Javier Oliva Posada, especialista en temas de seguridad, quien, además, no ve que la paz regrese a Sinaloa en el corto plazo.
Sobre los rumores de que se negocia una posible alianza entre Los Chapitos y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para combatir a Los Mayitos, el experto indicó que esto “puede ser que termine por fracturar la relación criminal que tienen los cuatro hermanos”.
Te pued einteresar: Harfuch y Trevilla llegan a Sinaloa con mil 600 elementos federales
David Saucedo Torres, analista en seguridad, advirtió que la situación en Sinaloa se complica aún más si el CJNG concreta el acuerdo.
Explicó que de acuerdo con información dada a conocer por el periodista sinaloense especializado en temas de narcotráfico, Óscar Balderas, pareciera que pudiera llegarse a una negociación, pero, por el momento, él ve que es únicamente con un batallón del Cártel Jalisco el que apoya a Los Mayitos y no todo el grupo criminal.
Finalmente, Oliva Posada no ve cómo vayan a detener la violencia que desató el narcocoflicto en Sinaloa “mientras Rubén Rocha Moya esté en el Gobierno e implicado en el asesinato de un exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (Héctor Melesio Cuén), ¿como por qué tendría que parar?”.