Lilia González
Para garantizar una efectiva aplicación de los recursos de las Alertas por Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, por parte de los 11 municipios alertados, la comisión legislativa que da seguimiento al tema, acordó sostener encuentros con alcaldes para constatar que los recursos que se les transfirieron se apliquen conforme a los proyectos ejecutivos presentados.
La diputada del Partido del Trabajo y presidenta de la comisión, Ana Yurixi Leyva Piñón explicó que más que fiscalizar, con esta acción la Legislatura pretende coadyuvar con las autoridades municipales para que los recursos se apliquen en tiempo y forma, se utilicen en acciones para mitigar las alertas y se diagnostique el estado real de la incidencia delictiva en cada demarcación.
Cabe señalar que son 100 millones de pesos los que se distribuirán este 2025 en los 11 municipios con alerta: 70 millones serán encaminados para atender el feminicidio y 30 millones para el rubro de desaparición, de los cuales, el 50% del recurso se les dispersó en mayo y la otra parte se les entregará en septiembre.
Para mitigar las alertas, los municipios ejercerán: Toluca 14 millones 195 mil pesos; Cuautitlán Izcalli 14 millones 86 mil pesos; Ecatepec 10 millones 139 mil; Valle de Chalco 9 millones 448 mil; Chimalhuacán 9 millones 228 mil; Ixtapaluca 8 millones 794 mil; Nezahualcóyotl 8 millones 238 mil; Naucalpan 7 millones 716 mil; Chalco 7 millones 713 mil; Tlalnepantla 5 millones 222 mil y Tultitlán 5 millones 215 mil pesos.
Además de los encuentros con alcaldes, la comisión acordó firmar un memorándum de entendimiento con los Institutos Municipales de la Mujer o su equivalente de cada uno de los 11 municipios, cuyo objetivo será coordinar esfuerzos en la prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.
Entre los compromisos que adquirirá tanto la comisión como los institutos, serán: mantener una comunicación constante y efectiva para dar seguimiento a las acciones emprendidas; colaborar en la formulación de propuestas legislativas o iniciativas de política pública; fortalecer las capacidades del gobierno municipal y el Poder Legislativo para vigilar la aplicación y destino de recursos aplicados a las alertas; así como comprometerse a participar en la gestión, asesoría y diseño de proyectos que fortalezcan a los Institutos Municipales de la Mujer.
Y solicitarán a la Fiscalía General de Justicia del Estado sostener una reunión de trabajo para conocer la situación de la violencia de género en la entidad y detectar áreas de oportunidad.