Ultimo Messaggio

Gobierno va por ‘TAG’ del Bienestar para pago de casetas Arrancamos el Nuevo Nuevo León, programa “Ayudamos en tu Colonia”

Lilia González

Tras un ejercicio de cuatro horas, la comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura, desarrolló la primera de dos etapas de entrevistas que realizarán a las 34 personas aspirantes a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) por los próximos cuatro años.

Cada entrevista tuvo una duración de 5 minutos, debiendo exponer cada aspirante su plan de trabajo y responder hasta dos cuestionamientos por parte de diputados.

Los primeros en ser entrevistados fueron: María José Bernal Ballesteros, Cristel Yunuen Pozas Serrano, María del Rosario Mejía Ayala, Myriam Cárdenas Rojas, Clara Camacho Méndez, Edgar Humberto Cruz Martínez, Manuel Amador Velázquez, Armando Martínez Peña y Germán Morales Guadarrama.

Además de José Alberto Reyes Bedolla, José Humbertus Pérez Espinoza, Jesús Ponce Rubio, Víctor Leopoldo Delgado Pérez, Silvia Christian Cotero Ramírez, Kenia Núñez Bautista, Laura Xóchitl Hernández Vargas y Alma Delia Aguilar González.

“Deben tener capacitación y acreditación en la materia, buscamos que ya hayan trabajado en las asociaciones, hayan recorrido el territorio y cuenten con antecedentes, deben acreditar experiencia en derechos humanos”, señaló la diputada presidenta de la comisión legislativa, Ruth Salinas Reyes.

En este sentido, destacó que a la CODHEM le hace falta ser encabezada por una persona técnica y no política. “No se puede politizar a los derechos humanos, beneficiar a ciertos sectores, tienen que ser ajeno a los temas políticos y que garantice que les dé seguimiento a las recomendaciones”.

Informó que una vez que concluyan todas las entrevistas, la comisión enviará una terna a la Junta de Coordinación Política para que ellos decidan el orden en qué se someterán a votación del Pleno.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *