Ultimo Messaggio

Trump impone arancel del 50% a Brasil en defensa de Bolsonaro Congreso CDMX pide sancionar abusos en cobro de transporte

A través de un comunicado, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el dato de la inflación en México. De acuerdo con la información y tras lo registrado en la primera quincena de junio, este indicador tuvo una desaceleración para ubicar su tasa anual en un 4.32%.

También te podría interesar: Volkswagen México llaman a revisión 15 mil autos por fallo en bolsa de aire

Recordemos que anteriormente, la tasa anual de este indicador se ubicó en 4.51%, aun fuera del rango establecido por el Banco de México. Hecho que significaba un ligero repunte fuera de las proyecciones estimadas por algunos bancos y especialistas.

En su reporte, el INEGI detalló que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.28% respecto al mes anterior. En el mismo mes de 2024, la inflación mensual se ubicó en un 0.38% y la anual, de 4.98%.

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles, o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.39% a tasa mensual. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.41% y los de servicios, 0.38 por ciento.

Cuartoscuro |  

Por último, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.10 por ciento. Dentro de este, los precios de frutas y verduras cayeron 1.39% y los de energéticos, 0.30%.

Productos afectados por la inflación

Además de ello, el INEGI informó la lista de productos que sufrieron un alza en sus precios durante este periodo. Los alimentos o servicios que registraron un incremento son la vivienda, loncherías, carne de res, transporte aéreo, carne de cerdo, pollo, la zanahoria y los suavizantes.

En junio 2025, el Índice Nacional de Precios al Consumidor #INPC se ubicó en 140.405 y representó un aumento de 0.28% respecto al mes anterior. Con este resultado, la inflación general anual fue de 4.32%.

Por componente, la inflación anual fue la siguiente:
4.24% subyacente… pic.twitter.com/FLBeWnE4Hu

— INEGI INFORMA (@INEGI_INFORMA) July 9, 2025

Por otro lado, los productos que tuvieron una disminución en sus precios son la papaya, el chile serrano, la calabacita, la guayaba, el limón, la electricidad, detergentes, el pepino y el chile verde.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *