Redacción
Con motivo del Día del Abogado y la Abogada, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) fue sede del foro “Abogacía con perspectiva y derechos humanos: los abogados como agentes de cambio”, convocado por la Barra Mexicana de Mujeres Abogadas Emprendedoras, A.C. (BAMMA A.C.).
Durante el encuentro, se abordaron los desafíos actuales de la práctica jurídica, haciendo énfasis en la necesidad de una visión sensible, incluyente y con conciencia social. Participaron juristas, especialistas y representantes de organismos del ámbito legal, quienes reflexionaron sobre el papel del derecho como instrumento de transformación, especialmente frente a estructuras patriarcales aún presentes en el sistema jurídico.
Entre los ponentes destacaron el doctor Alberto del Castillo del Valle, académico de la UNAM, y el maestro Fernando Hurtado Urbina, presidente de la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de México. Ambos compartieron experiencias sobre el impacto de la abogacía en la defensa de los derechos humanos y la construcción de un sistema más justo.
Como parte del evento, la presidenta de BAMMA, Claudia Lizbeth González Flores, tomó protesta a nuevas integrantes de la Barra en los municipios de Metepec, Lerma, Toluca, Otumba y Santiago Tianguistenco. En su intervención, destacó el papel de las mujeres abogadas en la promoción de leyes más progresivas y con enfoque de género.
En el marco del foro, se entregaron reconocimientos al Colegio de Abogados del Estado de México por sus 80 años de trayectoria, y a la BAMMA A.C. por su primera década de existencia. También se reconoció la labor de José Carlos Neira Cruz y Fernando Hurtado Urbina por su contribución al fortalecimiento del gremio jurídico mexiquense.