Ultimo Messaggio

Musk lanza su partido político, pero sin base real Reunión urgente  busca tregua en  Gaza bajo presión

La Secretaría de Hacienda aclaró que es falso que se eliminarán programas en diversos rubros el siguiente año, como ha circulado en medios y redes sociales.

En una ficha informativa, la dependencia federal precisó que lo señalado en versiones periodísticas y en redes sociales obedece a un cambio en la estructura del presupuesto que implicará la compactación de algunos programas. 

También te puede interesar: Taddei utiliza superfacultades para designar a directores ejecutivos del INE

“Este rediseño de la estructura programática no representa una reducción de recursos ni un recorte en la garantía de derechos; es un ejercicio técnico de ordenamiento del gasto público que busca eliminar la dispersión, corregir duplicidades y fortalecer la coherencia de las intervenciones públicas de los programas presupuestarios”. 

Especial |  

Aclaró que es importante precisar que la estructura programática no determina el monto de los recursos, “esto se definirá en el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2026, a entregarse al Congreso a más tardar el 8 de septiembre del presente año, pero sí representa un paso clave hacia un ejercicio más ordenado, eficiente y transparente del gasto público”. 

También te puede interesar: PAN impugna Ley de Ciberseguridad de Puebla

Hacienda explicó que los programas de salud “que de manera errónea se pretende hacer creer a la opinión pública que van a desaparecer relacionados con obesidad, VIH y vigilancia epidemiológica, la Secretaría de Salud los incorporará para 2026 al programa denominado “Política de prevención y control de enfermedades”, fortaleciendo la intervención de dicha Secretaría en su calidad de ente rector de la política de salud a nivel nacional”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *