Los tributos a trayectorias del cine y la televisión siguen como ejes del Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF), que en su edición 28 homenajeará a cuatro figuras clave durante 11 días de actividades en tres sedes del estado: Guanajuato capital, San Miguel de Allende e Irapuato.
Ana Martín recibirá en Irapuato el galardón de Plata Más Cine y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM por más de seis décadas de carrera en el melodrama televisivo y el cine clásico mexicano.
Te puede interesar: La consolidación de Peso Pluma
“Siempre he dicho que no tengo premios pero sí el cariño del público, y eso me llena más que cualquier estatuilla. Este reconocimiento del GIFF me llega al alma porque me hace mirar atrás y decir: valió la pena cada paso que di”, dijo conmovida.
En San Miguel de Allende se reconocerá a Rosy Ocampo y Verónica Castro en el marco de Mujeres en el Cine y la Televisión. Ambas recibirán el galardón de Plata Más Cine y el reconocimiento La Musa por su impacto en la industria del entretenimiento.
“Lo que más me enorgullece es haber formado parte de historias que conectan con millones y abierto puertas a nuevas generaciones”, afirmó Ocampo. Castro no asistió al evento por un cuadro de laringitis.
Creación desde lo social
El cineasta Carlos Carrera será homenajeado en Guanajuato capital. Director de títulos como El Crimen del Padre Amaro, La Mujer de Benjamín y Ana y Bruno, Carrera ha retratado las fracturas sociales del país y celebró el premio recibido.
“Este galardón es especial porque viene de un festival que apuesta por el riesgo, lo irreverente, por la voz propia. Recibirlo aquí, donde inició el Rally Universitario, es cerrar un ciclo con gratitud y ganas de seguir contando historias”, expresó.
Sarah Hoch, directora del GIFF, subrayó: “Celebramos carreras que no sólo brillan por sus logros, sino por su impacto generacional y por transformar la narrativa audiovisual en México”.
Programación de alto nivel
En el GIFF se proyectarán 206 películas: 121 están en competencia y 60 serán estrenos latinoamericanos; mientras que 51 serán premieres nacionales, todo ello en un programa que también incluye charlas magistrales talleres, tecnología de vanguardia y realidad virtual.