Ultimo Messaggio

Red Bull despide a Horner tras 20 años Sinner cumple en Wimbledon y se recupera

Redacción

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos otorgó una prórroga de 45 días para la implementación de las órdenes que restringen ciertas transferencias financieras relacionadas con CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa. Estas instituciones mexicanas fueron señaladas por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) como de “preocupación principal” por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de opioides, como el fentanilo.

Con esta extensión, las restricciones originalmente emitidas el 25 de junio podrán entrar en vigor hasta el 4 de septiembre. La medida afecta operaciones que involucran transferencias desde y hacia instituciones estadounidenses.

En el comunicado, FinCEN subrayó que el Gobierno de México ha tomado acciones relevantes, como la intervención temporal de las tres instituciones implicadas. La Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) encabezaron las intervenciones, mientras que el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) también participó en el proceso.

Como parte de las medidas correctivas, el 4 de julio se informó que el negocio fiduciario de CIBanco e Intercam sería trasladado de forma temporal a la banca de desarrollo nacional. Además, desde el 30 de junio, Visa suspendió las operaciones internacionales con tarjetas emitidas por CIBanco.

El gobierno mexicano destacó la coordinación con las autoridades estadounidenses como un factor clave para obtener la prórroga. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no existe un riesgo sistémico para la banca en México y elogió la actuación de la Secretaría de Hacienda, el Banco de México y otros organismos en la contención de posibles impactos.

Las órdenes emitidas en junio por el Departamento del Tesoro vinculan a las tres instituciones mexicanas con estructuras financieras utilizadas por organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para mover recursos procedentes del tráfico de fentanilo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *