Redacción
En entrevista con 8 Columnas, la presidenta municipal de Tianguistenco, Erika Olea de la Torre, ofreció un balance de sus primeros seis meses al frente del Ayuntamiento, etapa que definió como un periodo de retos, coordinación institucional y compromiso con la ciudadanía.
“Han sido seis meses de muchos retos, de un trabajo incansable y de un compromiso completo para con la ciudadanía y el gobierno”, expresó la alcaldesa, al destacar las acciones implementadas para posicionar nuevamente al municipio como una prioridad en la agenda estatal.
Uno de los momentos más complejos de este primer semestre fue la atención a las inundaciones. Olea aseguró que gracias al trabajo conjunto con distintas dependencias del Gobierno del Estado, como CAEM, el DIF estatal y la Secretaría del Bienestar, se pudo actuar de manera oportuna. “A los dos días teníamos abarcado prácticamente el 80 por ciento del saneamiento y de la ayuda a la ciudadanía”, dijo.
La edil subrayó que su gobierno se rige por tres ejes principales, pero también se fortalece con ejes transversales como la educación, el deporte, el turismo y el medio ambiente. “Hoy estamos trabajando desde estas áreas; pueblos originarios, agricultura, cultura… todas estaban olvidadas y hoy las estamos activando con fuerza”, señaló.
En materia de desarrollo económico, mencionó que ya se trabaja con distintas cámaras empresariales y con la industria instalada en el municipio. “Estamos colaborando con empresas tan importantes como Daimler, Hitachi y Raloy. Estamos generando condiciones para atraer más inversión a Tianguistenco”, afirmó.
Finalmente, Olea reiteró que continuará gestionando apoyos ante dependencias estatales y federales para que el municipio recupere su grandeza. “Estamos tocando puertas, levantando la voz, haciendo que el foco del estado vuelva a mirar a Tianguistenco”, concluyó.