Ultimo Messaggio

Invitan a participar en el II Simposio Nacional de Optometría en Torreón Se solidariza PRI con dirigente detenido en Mérida por presunto fraude

Guadalupe de la Cruz

Humberto Mendieta Cerón, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), dijo que las actividades académicas del semestre concluyeron sin contratiempos, a pesar del paro indefinido que persiste en el plantel.

En entrevista comentó que la comunidad estudiantil finalizó el semestre en tiempo y forma, y actualmente se lleva a cabo de manera regular el proceso de asignación de plazas para el servicio social. Además, los alumnos del programa de Médico Cirujano ya fueron enviados a su internado de pregrado, el cual comenzó el 1 de julio.

“La Facultad permanece en paro total desde hace varias semanas, promovido por un grupo que no ha sido plenamente identificado. El acceso a las instalaciones está limitado únicamente a labores básicas como mantenimiento y limpieza”, señaló.

Hasta hace dos semanas, mencionó, las actividades administrativas aún se realizaban en el edificio C, contiguo a Paseo Tollocan, pero el ingreso ya no está permitido.

El director también rechazó las afirmaciones de algunos estudiantes respecto a que no han recibido respuesta a sus demandas. Indicó que se han atendido dos pliegos petitorios, el segundo de ellos entregado recientemente junto con 24 anexos, que en conjunto suman más de 500 páginas de respuesta.

Ambos documentos y sus respectivas respuestas –aclaró- han sido difundidos en redes sociales oficiales y también se compartieron con los estudiantes por distintos canales.

Entre los puntos incluidos en los pliegos, figura la solicitud de permitir que los alumnos realicen el servicio social con el 70% de los créditos cursados, lo cual -señaló Mendieta- es legalmente inviable, ya que la Ley General de Salud exige la conclusión del 100% de los créditos para las licenciaturas del área médica.

Sobre la infraestructura del plantel, reconoció que existen áreas de oportunidad, pero explicó que la solución de muchos temas -como la red hidráulica- escapa a las capacidades de la Facultad, debido a que no se cuenta con planos estructurales actualizados, y por ley no pueden ejecutarse obras mayores sin la intervención de instancias universitarias superiores o externas.

Otra demanda planteada fue el cambio de nombre de la Facultad de Medicina a “Facultad de Ciencias de la Salud”, propuesta que fue descartada tajantemente por la dirección. Según explicó el director, modificar la denominación implicaría graves consecuencias legales y administrativas, además de poner en riesgo convenios nacionales e internacionales vigentes. “Cambiar el nombre significaría borrar 70 años de historia y perder reconocimiento institucional y académico”.

Finalmente, Mendieta Cerón hizo un llamado a mantener el diálogo abierto y trabajar en conjunto por el fortalecimiento académico, recordando que la evolución de algunas licenciaturas hacia estructuras autónomas es posible, pero debe hacerse conforme a los procedimientos que marca la Universidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *