Ultimo Messaggio

Marina del Pilar reiteró su apoyo a Sheinbaum y la coordinación entre gobiernos Sheinbaum sube a una reja para atender manifestantes que le bloquean el paso

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que la construcción de la paz en el país y la Ciudad de México no se detiene y continúan las estrategias; en la capital se han entregado 926 armas como parte de la estrategia de desarme voluntario.

En el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, reivindicamos el programa Sí al desarme, sí a la paz, que aleja el riesgo de las calles para proteger la vida. El camino a la felicidad es la fraternidad. pic.twitter.com/BJpnOMXWCr

— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 9, 2025

Clara Brugada y Claudia Sheinbaum presencian la destrucción de armas de fuego en la GAM

Desde la explanada de la Basílica de Guadalupe, en la alcaldía Gustavo A. Madero, la mandataria capitalina acudió a la conmemoración por el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, encabezado por el Gobierno federal, donde destacó los logros del desarme voluntario en la capital donde se han entregado cerca de mil armas.

También te puede interesar: Acusa PRI al gobierno federal de generar “distractores”

“El día de hoy, aquí en el corazón de la Ciudad de México, en la explanada de la Basílica damos un mensaje contundente: la construcción de la paz no se detiene”, subrayó jefa de Gobierno.

Miguel MC  

La mandataria capitalina dijo que el objetivo es romper el ciclo de violencia con el retiro de armas que nunca debieron de estar en las calles o en las casas, pues subrayó que no sólo pueden arrebatar la vida de las personas, sino también borrar el futuro en una familia, dividir comunidades o siembra miedo y rompe la armonía de un barrio o de una colonia.

Gobierno convencido de avanzar en el tema de la paz en México

“Estamos convencidas y convencidos que hay que avanzar hacia una pedagogía de la paz en el país en la Ciudad de México que logre sacar de circulación a miles de armas y que logre salvar en el seno de las familias a jóvenes, niñas, niños que no tengan acceso a ellas y que garanticemos mejores condiciones de vida como de felicidad y de paz”, excusa Brugada.

La líder del Ejecutivo local aseveró que actualmente se implementan en la capital del país diversas estrategias como dotar con el “Programa Do, Re, Mi Fa, Sol” de instrumentos musicales a las escuelas, donde a la fecha, 150 planteles resultan beneficiados y la meta en 2025 es llegar a 500.

Brugada aseguró que los Pilares y las Utopías son generadores de paz y de convivencia en las comunidades, a lo que se suma la implementación del programa “Aldea Juvenil” que busca de rescatar a jóvenes de la delincuencia.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *