La jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció que pronto darán a conocer un conjunto de medidas y tres estrategias para enfrentar la gentrificación en la Ciudad de México (CDMX), donde también se plantean reformas legislativas que garanticen el cumplimiento de la Ley, así como políticas públicas de vivienda que permitan el arraigo comunitario.
“Una política de vivienda que genere condiciones para que se detenga la gentrificación y para que le dé oportunidad a la población con menos recursos de seguir viviendo en sus lugares de origen”, expresó en conferencia de prensa la mandataria capitalina.
La líder del Ejecutivo local expuso en respuesta a pregunta de 24 Horas que en las medidas a implementar se debe de considerar la visión de ciudad que se busca, “entonces tendremos las respuestas de lo que tenemos que hacer”, señaló Brugada.
También te puede interesar: Delitos de alto impacto disminuyen 62% en CDMX: Brugada
“Implica unas decisiones difíciles de tomar, pero consideramos que en esta ciudad tenemos que regirnos junto con un proyecto de ciudad que no elitice, que no expulse a las personas, y al contrario, las políticas públicas deben garantizar que la población pueda permanecer y defender sus territorios y mejorar sus condiciones”, subrayó Brugada.
¿Se resolverá la gentrificación en la CDMX con las medidas a implementar?
La jefa de Gobierno abundó que el tema de las rentas es un tema difícil en la Ciudad de México, pero que se tiene que abordar; sin embargo, reconoció que no todos los problemas se van a resolver con algunas de las medidas, pero, aseveró, que la ciudadanía debe de contar con instrumentos que les permitan defender sus derechos.
“Las medidas que tomemos van a ser generales para toda la ciudad y simplemente es regular lo que de hacerse, pero hacerlo bien; y darle atribuciones a las instancias que formemos”, adelantó la gobernante local.
Entre las medidas, agregó Brugada, se encuentra la de escuchar a la población de las colonias afectadas por la gentrificación como fue el caso de la asamblea convocada por el Gobierno CDMX la tarde de este lunes en el Parque México, a la cual acudieron titulares de diferentes dependencias y aproximadamente 300 vecinas y vecinos.
También te puede interesar: Colectivos de búsqueda denuncian mal manejo de cuerpos en INCIFO
“Fue una asamblea por su muy respetuosa donde estuvieron presentes distintos tipos de personas con distintos tipos de visión; inclusive no había acuerdo entre sí sobre los temas, pero con todo respeto cada quien manifestó su punto de vista”, explicó Brugada.
En su participación el secretario de Gobierno, César Cravioto, calificó como “extraordinario” el diálogo con las y los vecinos para atender la gentrificación de las colonias Roma y Condesa, y aseguró que estas reuniones tendrán continuidad en la Ciudad de México, no sólo en esta zona de la capital, sino en otras zonas de la CDMX.