Ultimo Messaggio

El regreso de Oasis reaviva el recuerdo de cuando Manchester encendía el panorama músical de Inglaterra Sheinbaum considera que hay vínculos EU-México en el huachicol

Ismael Alemán

Valle de Bravo, Méx. – La presidenta municipal de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, dio inicio a una nueva etapa del programa “Caminos con Bienestar”, orientado a fortalecer la infraestructura social y mejorar la conectividad entre comunidades. Esta estrategia, que comenzó durante su administración anterior, ha beneficiado a miles de familias mediante la construcción de más de 300 caminos en zonas urbanas y rurales del municipio.

El arranque de los trabajos correspondientes a 2025 se realizó en la comunidad de Santa María Pipioltepec, donde comenzó la pavimentación con concreto hidráulico del camino conocido como “Corona de Cristo”. Esta vía representa un acceso esencial para las y los habitantes, facilitando sus traslados diarios de manera más segura y eficiente.

La presidenta municipal también encabezó el banderazo de inicio en la calle “Aile”, ubicada en la comunidad de Monte Alto, donde se llevarán a cabo obras similares de pavimentación con concreto hidráulico. Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Municipal con infraestructura de larga duración.

A la lista de caminos en proceso se suman las calles “Ameyal”, en San Juan Atezcapan, y “La Hondonada”, en Rincón Villa del Valle, donde también se iniciarán trabajos de mejora. Estas obras buscan responder a las necesidades de movilidad de los habitantes de distintas regiones del municipio.

El programa “Caminos con Bienestar” tiene como objetivo principal generar accesos funcionales que fortalezcan el tejido social y faciliten el desarrollo comunitario. Además, se enfoca en impulsar condiciones equitativas para los sectores más vulnerables del municipio.

De acuerdo con el gobierno local, estas acciones también propician mejores oportunidades para el desarrollo económico, al facilitar el acceso a centros de trabajo, educativos y de salud. La conectividad se vuelve un factor clave para el bienestar integral de las familias.

Michelle Núñez Ponce reiteró su compromiso de continuar impulsando obras públicas con criterios de calidad y durabilidad, que respondan a las necesidades reales de las comunidades. Subrayó que su gobierno seguirá trabajando para que ningún rincón de Valle de Bravo quede rezagado.

Las autoridades municipales han enfatizado la importancia de mantener una gestión participativa, donde las comunidades formen parte activa de las decisiones en materia de infraestructura. Esto ha permitido priorizar obras en zonas con alta demanda social.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de Valle de Bravo avanza en la consolidación de un municipio más incluyente, accesible y con condiciones dignas para todas y todos sus habitantes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *