Ultimo Messaggio

Inicia temporada de reforestación 2025 en Tlalpan Michelle Salas reta a que superen su receta

Luego de que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz diera a conocer que la dependencia a su cargo abrió una carpeta de investigación en contra del expresidente de México, Enrique Peña Nieto por presunta corrupción y que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum asegurara que no hay un pacto de impunidad con el expriista, el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusó al gobierno de Morena de “lanzar distractores para evadir la realidad”.

“Pasan los días y el gobierno de Morena sigue lanzando distractores para evadir la realidad. Eso no se llama gobernar, se llama encubrir. Es complicidad”, señaló el dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno.

También te puede interesar: Rosa Icela nombra a Sheinbaum como ‘la presidenta de la paz’

Calificó de “narcopolíticos” a los integrantes de Morena quienes dijo, “siempre protegen a los suyos, mientras la sangre la pone el pueblo de México. Tuvo que venir Estados Unidos a hacerles la chamba, porque aquí están más ocupados en cubrirle las espaldas al impresentable López Obrador, el verdadero culpable de la violencia en este país”.

A través de sus redes sociales, dijo que “Morena no gobierna. Morena protege criminales y a los amigos del ‘Clan de Andy’. México no merece un gobierno arrodillado ante el crimen organizado”.

Ayer, el fiscal Gertz Manero reveló que ya existe una carpeta de investigación en contra del exmandatario priista y esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no hubo pacto de impunidad con el expresidente Enrique Peña Nieto y recordó que incluso en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se hizo una consulta para investigar a los presidentes y no tuvo los votos suficientes.

También te puede interesar: Batea el TEPJF queja por uso de acordeones en elección judicial

“No hubo pacto de impunidad. Es más, hubo una consulta pública de si se juzgaba a los expresidentes. No alcanzó el número suficiente de votos, pero hubo una consulta pública. Entonces, no es que haya habido un pacto de impunidad, lo que dijo entonces el presidente López Obrador, que es público, es: nosotros nos interesa aquí en adelante”, refirió la titular del Ejecutivo Federal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *