El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, calificó este lunes como “dolosas” las acusaciones que surgieron por una disputa legal entre dos empresarios israelíes, en las que presuntamente se le involucra en actos de corrupción relacionados con el uso de tecnología de espionaje durante su administración.
“Está insinuación completamente carente de sustento alguno, porque ni siquiera es lo que la nota refería por el medio israelí apunta, este tipo de insinuaciones, donde yo califico de dolosas para poner en duda, con mala fe”, afirmó Peña Nieto.
También te puede interesar: Julio César Chávez Jr no acude a audiencia, abogado no sabe dónde está
Reiteró que fue presidente de México y gobernador, pero nunca se desempeñó en ningún área de la administración pública, donde fuera responsable asignar contratos a una empresa o prestador de servicio alguno, porque no era su competencia.
“No está en nuestro ámbito de competencia, no nos corresponde, yo no doy línea de asignar contratos a tal o tal producto, no es mi tarea, yo fui presidente, goberné un país, me dediqué a dictar líneas de conducción hacia donde queríamos”, aseveró Enrique Peña Nieto.
“A desarrollar proyectos de infraestructura, claro, a través de las áreas responsables de hacer las contrataciones correspondientes para tales y nada más, de ahí que esta, me parece esta insinuación”, dijo.
También te puede interesar: Sin mando militar, la GN se habría echado a perder: Monreal
Señaló que la discusión de fondo en el medio de Israel es la disputa entre las empresas israelíes y qué puso cada una, respecto a las inversiones que hicieron en México durante su gestión.
“Esta nota en mi opinión, con dolor y con mala fe, se quiso hacer de algo que se publicó en Israel, en la disputa de dos empresas israelíes por inversiones que habían realizado México, hayan querido insinuar que yo no he sido parte de esa trama de inversiones. Donde entiendo claramente, hay una disputa en la inversión realizada en el país para posteriormente hacer mayores inversiones”, subrayó.