Ultimo Messaggio

Lorena de la Garza recibe a la Cónsul General de Canadá en Monterrey, Anabelle Larouche St-Sauveur Urgente actualizar marco jurídico de atención al suicidio en CDMX: diputados

A mediados de 2023, el nombre de Peso Pluma dejó de sonar solo entre fanáticos del regional mexicano para abrirse paso en las playlists globales, programas de televisión estadounidense y festivales masivos. El responsable de ese salto fue Génesis, su primer álbum de estudio formal.

A dos años de su lanzamiento, el disco no solo consolidó a Hassan Emilio Kabande (Peso Pluma) como figura clave del nuevo corrido, sino que redefinió los límites de un género que parecía estancado.

Te puede interesar: CDMX tendrá su primer festival de comedia latina llamado ‘Qué Chiste’

Publicado el 29 de junio de 2023 bajo el sello Double P Records, Génesis llegó al punto más alto de su popularidad viral. Peso Pluma ya venía de mundiales como PRC (con Natanael Cano) y AMG (con Gabito Ballesteros y Cano), pero fue con este disco que la crítica y la industria comenzaron a tomarlo aún más en serio.

Con 14 tracks —más tres bonus tracks en la edición deluxe— logró lo impensable: entrar al Top 10 del Billboard 200, una hazaña inusual para un álbum completamente en español y, además, de corridos tumbados y bélicos.

Tranformasión

Desde la primera escucha, el álbum se presenta como una muestra de versatilidad. Está el homenaje al corrido clásico (77 con Eladio Carrión); la crudeza urbana de Rubicon; la confesión oscura de Bye y la poderosa colaboración con Junior H en Luna. En conjunto, el álbum se siente como una declaración: Peso Pluma no quiere ser solo una moda, sino un arquitecto fundamental de la evolución de lo que hoy se conoce como el regional mexicano.

Aunque su estilo vocal divide opiniones, Génesis representa un punto de inflexión. No es solo una mezcla de trap, sierreño y corridos, sino que lo hizo desde una estética global, con sonidos más limpios, colaboraciones estratégicas y un storytelling más introspectivo. Incluso su portada Doble P posando frente a un fondo color morado, con una ski-mask, y una tarántula en su rostro— dejaba claro que esto no era un disco de corridos cualquiera.

Te puede interesar: Natalia Lafourcade anuncia que será mamá

Desde entonces, el crecimiento de Peso Pluma ha sido exponencial: colaboraciones con Karol G, Becky G y Anitta; una gira internacional sold-out; y menciones en listas como TIME 100 Next o Forbes 30 Under 30.

Aunque han pasado muchos hits desde entonces, Génesis sigue siendo una obra redonda, que mantiene cohesión narrativa y un punto de vista definido: el del joven conflictuado entre la gloria del éxito y la violencia del entorno que lo forjó.

Camino marcado

A dos años de su lanzamiento, su legado se siente en toda una ola de artistas que se han atrevido a empujar los márgenes del regional: desde Danny Lux hasta Yahritza y Su Esencia, y por jóvenes que apuestan por mezclar géneros, idiomas y referencias sin miedo al purismo. Peso Pluma fue catalizador de esa libertad.

Porque más allá de romper récords o cifras en streaming, Génesis capturó algo difícil de repetir: el instante exacto en que un género local explota hacia lo global sin perder su raíz.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *