El creador de contenido Luisito Comunica es blanco de críticas en redes sociales desde el pasado fin de semana tras la marcha contra la gentrificación que se llevó a cabo en algunos puntos de la Ciudad de México.
El sábado 5 de julio, las colonias Juárez, Roma y Condesa de la CDMX fueron puntos de reunión para diferentes personas que protestaron en contra del fenómeno social de la gentrificación y tras ello, el influencer resultó ser parte los ataques de los manifestantes.
También te puede interesar: Gobierno CDMX promueve asambleas para generar políticas contra la gentrificación
Durante la marcha, Luis Arturo Villar, mejor conocido como Luisito Comunica, fue atacado verbalmente por algunos de los manifestantes que se encontraban en las calles, donde posteriormente pidió apoyo a los policías que se encontraban en el área para evitar algún inconveniente mayor.
Posteriormente, en su cuenta de Instagram con una “historia”, manifestó lo ocurrido y expresó incomodidad en el momento en el que se encontraba en la manifestación.
Luisito Comunica se defiende ante las acusaciones
Una vez finalizada la marcha, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México contabilizaron los negocios afectados y en total resultaron dañados 13 locales tras actos vandálicos.
El influencer acudió al lugar de los hechos para documentarlo a su canal y en la entrada de la tienda RipNDip México, recibió ataques verbales por parte de una persona, señalándolo de “gentrificador” y por ser “parte del problema”.
Ante los señalamientos y bajo la mirada de varios curiosos, el creador de contenido arremetió contra la persona, señalándola de hipocresía por trabajar en Sectur y por usar accesorios que no son de origen nacional.
El video de la discusión se viralizó rápidamente en redes sociales y muchos usuarios en redes aplaudieron la contestación del influencer mientras que otros, siguieron acusándolo de ser parte del problema al no visibilizar completamente la problemática de la gentrificación.
Asimismo, varios usuarios mantienen la postura de que Luisito Comunica es parte de los conflictos que se viven en la capital respecto al desplazamiento de locatarios y habitantes por no “sensibilizarse lo suficiente”.