Ultimo Messaggio

Gobierno CDMX promueve asambleas para generar políticas contra la gentrificación Abelina López: una raya más al tigre

. El compromiso institucional de la comunidad educativa es superar la meta del año anterior

Con emoción y espíritu solidario, el Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) arrancó este lunes de manera oficial el Boteo Teletón 2025, en donde se estableció el compromiso institucional de la comunidad educativa de superar la meta del año anterior.

El evento contó con la presencia del director general del Cobach, Miguel Prado de los Santos, la presidenta del Voluntariado Cobach, María Eugenia Ozuna Hodich, y Karla Velasco Kanter, subdirectora de Alianzas Estratégicas y Procuración de Fondos del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Chiapas (CRIT), quienes hicieron un llamado a las y los cobachenses a sumarse con el corazón a esta noble causa.

Durante su intervención, Prado de los Santos destacó el compromiso del Colegio con la responsabilidad social, subrayando que acciones como esta reafirman los valores de solidaridad, empatía y generosidad que se promueven entre las y los jóvenes bachilleres.

Este año, el Boteo Teletón en Cobach se llevará a cabo del 7 de julio al 11 de octubre, con la participación de estudiantes, docentes, personal administrativo, madres y padres de familia. La colecta se realizará tanto en medios digitales como a través de alcancías físicas distribuidas en los diferentes planteles y oficinas del Colegio.

Cabe destacar que en 2024 el Cobach logró recaudar la significativa cantidad de 592 mil 915.50 pesos, gracias al esfuerzo colectivo de su comunidad. Para este 2025 la meta es simbólicamente un peso más, reflejando que cada contribución, por pequeña que parezca, tiene el poder de marcar la diferencia.

Con esta campaña el Cobach reafirma su vocación humanista y su compromiso con causas que contribuyen al bienestar de la niñez y juventud de Chiapas. Una iniciativa que brinda esperanza a cientos de familias que enfrentan retos extraordinarios en materia de salud y rehabilitación en la entidad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *