Al reconocer que el delito de extorsión es el único que no han podido disminuir, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum informó que este martes presentará una iniciativa para combatir este flagelo.
También te puede interesar: DiDi no quiere registrar a sus trabajadores ante el Seguro Social: Sheinbaum
“Ayer se presentó la estrategia nacional antiextorsión, es un esfuerzo que lleva muchos meses trabajándose, mañana lo vamos a reforzar y también vamos a enviar iniciativas importantes para atender el tema de la extorsión. No me adelanto porque ya se los platicamos mañana, pero es el delito que está creciendo, el que no hemos podido disminuir”, reconoció.
Dijo que si bien en su gobierno han disminuido los homicidios, los delitos de alto impacto y estamos trabajando para que sea más acelerada esta disminución. “Y la extorsión, que es un delito que le duele mucho a las personas porque afecta a todos los niveles”.
Enfatizó que la extorsión está mucho más presente en algunas regiones del país, “pero afecta a una persona de bajos recursos económicos que a una de altos recursos económicos. Entonces, por eso es la estrategia nacional antiextorsión y esa va a llevar reformas también legales que mañana vamos a presentar”, adelantó.
De acuerdo con cifras oficiales, en lo que va de 2025, se registran en promedio 32 casos de extorsión diarios en el país.
En el primer trimestre del año, la extorsión subió un 27% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior.
También te puede interesar: Sheinbaum rechaza arancel de EU contra países del bloque BRICS
Los estados con mayor número de extorsiones son el Estado de México con mil 248 casos, Guanajuato con 675 casos, Ciudad de México con 511 casos, Nuevo León con 412 casos y Veracruz con 374 casos.