Ultimo Messaggio

Consulados han atendido a 30 mexicanos por inundaciones en Texas Invertirá gobierno casi 3 puntos del PIB en programas sociales durante 2026

Sin recursos y con reclamos de juzgadores, al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) se le agota el tiempo para cumplir con el mandato constitucional de indemnizar a los jueces y magistrados antes de que dejen sus cargos el próximo 1 de septiembre.

En poco menos de dos meses, más de 500 jueces y magistrados abandonaran sus puestos, para dar paso a los que fueron electos el pasado 1 de junio. Un transitorio de la reforma judicial, vigente desde el pasado 16 de septiembre, indica que los operadores de justicia salientes deben recibir tres meses de salario y 20 días por cada año laborado. 

Te puede interesar: Indemnización por muerte laboral sin Seguro Social, esto dice PROFEDET

Sin embargo, información obtenida por 24 HORAS indica que la Judicatura no ha realizado la cuantificación individual de cuánto recibirá cada juzgador, pues llevan entre 5 y 24 años de servicio. 

Esta indemnización sería para los jueces y magistrados que no alcanzaron el beneficio de una jubilación anticipada por 25 años de servicio, así como porque declinaron ir a las urnas o no ganaron la elección. 

Cero movimiento

La Judicatura, según jueces consultados por 24 HORAS, también ha ignorado sus peticiones para iniciar el proceso de cuantificación de sus indemnizaciones, como lo marca la reforma constitucional. 

Algunos juzgadores expresaron su inconformidad en X, como el exjuez Israel Trinidad Muriel, quien renunció a la Judicatura hace unos meses y fue despedido entre aplausos de sus trabajadores. Él manifestó que el Poder Judicial se muestra inaccesible para cumplir su mandado constitucional.

Te puede interesar: Trabajadores del INAI bloquean la Insurgentes Sur por falta de indemnización

“Que decepcionante papel de la Judicatura en sus acciones de despedida. No solamente se muestra inaccesible para informar a exjuzgadores sobre trámites básicos de salida de la institución, sino que además ignora las peticiones de quienes estamos en retiro para obtener el pago de indemnización que corresponde conforme a la Constitución.

El exjuzgador aseveró que la Judicatura les otorga una constancia de percepciones que ni siquiera es una cuantificación de lo que corresponde de acuerdo al transitorio de la ley suprema. Muy triste y lamentable despedida de la que fue por 30 años la institución que vigilaba y administraba a la justicia”. 

Nueva era

Juzgadores electos, que recibieron su constancia el  jueves pasado, coincidieron en que se debe respetar la Constitución y la Judicatura debe cumplir con entregar las indemnizaciones a los jueces y magistrados que dejarán sus cargos. 

En entrevista con este diario, el juez electo en materia laboral, Leobardo Ruiz, aseveró que se debe cumplir el mandato de la reforma, aunque a partir de septiembre la situación cambiará, pues en el nuevo Poder Judicial prevalecerá la austeridad. 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *