Ultimo Messaggio

EU ironiza y sugiere autodeportación para protestar gentrificación El Padre Guilherme, Dj y sacerdote estuvo de visita en México

La bancada de Morena en el Congreso capitalino respaldó la designación de Luis Gómez Negrete, como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Ciudad de México (CDMX).

En conferencia, la diputada Ana Buendía refirió un proceso transparente y participativo, que incluyó una convocatoria pública, entrevistas abiertas y la participación de colectivos y sociedad civil.

“La terna final fue integrada por tres perfiles altamente calificados. Finalmente, la Jefa de Gobierno nombró a Luis Gómez como titular de la Comisión (…) cuenta con respaldo de colectivos por su enfoque técnico y humanitario”, mencionó.

También te puede interesar: Autoridades de la CDMX visitaron negocios afectados tras marcha vs gentrificación

Morena abre diálogo a colectivos inconformes en CDMX

Luis Gómez Negrete tiene una licenciatura en ciencias políticas por la UNAM y maestrante en derecho internacional por la Geneva Academy. En su trayectoria profesional, recientemente fue coordinador general de Implementación en la Fiscalía General de Justicia capitalina.

Pese a que su perfil tiene respaldo de cuatro colectivos en la capital, Familias de Personas Desaparecidas Independientes de la CDMX consideraron que su postulación vulnera la autonomía de la Comisión.

También te puede interesar: Desde Congreso, impulsará Morena diálogos contra gentrificación en CDMX

“La Fiscalía CDMX, cómo institución encargada de la investigación de los casos de desaparición, no puede ser juez y parte en la búsqueda de localización de nuestros seres queridos.

Existe un claro conflicto de interés que compromete la imparcialidad y eficacia de dicha comisión”, señalaron en comunicado.

Al respecto, la coordinadora de Morena en el congreso capitalino, Xóchitl Bravo, abrió la pureta al diálogo con colectivos para conocer sus inquietudes referentes al nombramiento. “Abrimos el diálogo para estos colectivos, abrimos las puertas para escuchar a todo el mundo. Esto tiene que ser un diálogo permanente, pero también pacífico”, mencionó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *