Ultimo Messaggio

Reportaron enfrentamientos entre grupos armados en Ojinaga Pumas supera a Leganés en su cierre de pretemporada

En la mañana de este domingo, el expresidente Enrique Peña Nieto calificó como “falsos” los señalamientos de sobornos de empresarios israelíes.

Por lo anterior, el exmandatario negó haber ofrecido lucrativos contratos a dos empresarios israelíes que invirtieron 25 millones de pesos para ser beneficiarios de la comercialización del software Pegasus, según difundió el diario israelí The Marker.

También te puede interesar: Empresarios israelíes señalan que invirtieron 25 mdd en Peña Nieto

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno…” Expresó Enrique Peña Nieto en sus cuenta oficial de X.

Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente.
Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones.
Es una insinuación carente de sustento alguno.
Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal…

— Enrique Peña Nieto (@EPN) July 6, 2025

“Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, remató el exmandatario en su posteo.

Foto: Pexels  

¿Qué pasó con Peña Nieto?

El pasado sábado, el medio de comunicación israelí The Marker publicó un reportaje en el que indica que los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher, informaron de la entrega de recursos durante el mandato del expresidente.

La publicación señala que entre los beneficios estaría contratos con NSO Group, empresa que vendió el sistema de espionaje Pegasus, con el que se realizó la vigilancia de activistas y periodistas.

La publicación del medio israelí tiene por título “Invertimos 25 millones de dólares en el presidente: El arbitraje secreto que revela cómo Avishai Neriah y Uri Ansbacher se repartieron México”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *