Ultimo Messaggio

‘Fue lo que decidió el juez’, Sheinbaum sobre libertad condicional de Julio César Chávez Jr Sheinbaum arranca abasto mensual de medicamentos en hospitales del IMSS Bienestar

Lilia González

Unja vez que 34 personas; 13 mujeres y 21 hombres se registraron para aspirar a presidir la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), a partir de este lunes y hasta el 11 de julio podrán participar en la etapa de entrevistas calendarizadas.

En esta etapa, las y los integrantes de la comisión legislativa de Derechos Humanos entrevistarán individualmente a cada aspirante para que informen de su plan de trabajo y respondan cuestionamientos.

Se especifica que las personas comparecientes que por alguna razón no se presenten a su entrevista, no serán considerados en el proceso de elección.

*¿Quiénes son los aspirantes?*

María José Bernal Ballesteros, fue candidata a Magistrada del Tribunal Superior de Justicia del Estado, en 2016 laboró en la CODHEM y publicó un libro sobre derechos humanos; Cristel Yunuen Pozas Serrano fue candidata al Tribunal de Disciplina Judicial y consejera de la Judicatura estatal; María del Rosario Mejía Ayala, comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem); Myriam Cárdenas Rojas, ex diputada local del PRI en la LXI Legislatura.

Clara Camacho Méndez, encargada de despacho de la Dirección de Prevención y Atención a la Violencia de la Secretaría de las Mujeres; Silvia Christian Cotero Ramírez, servidora del Tribunal Electoral; Kenia Núñez Bautista, fue candidata al Tribunal de Disciplina Judicial; Laura Xóchitl Hernández Vargas, fue candidata a una Magistratura del Circuito Judicial 2 del Poder Judicial de la Federación; Alma Delia Aguilar González y Gabriela Fuentes Reyes, Magistradas del Tribunal de Justicia Administrativa; Patricia Ceballos Valdés, servidor público en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Evangelina Lara Alcántara fue directora de penales, del Tribunal estatal de Conciliación y Arbitraje y es directora de la Fundación Vamos a Dar; Flor Adriana Gamboa Suárez quien ha sido asesora en la Presidencia del Instituto Electoral del Estado, en el Congreso Local y en la Secretaría de Gobernación.

Edgar Humberto Cruz Martínez, fue subdirector en la Comisión Nacional de Derechos Humanos; Manuel Amador Velázquez, sociólogo; Armando Martínez Peña, fue defensor municipal de derechos humanos en Atizapán de Zaragoza; Germán Morales Guadarrama, fue subdirector de legislación y consulta en San Felipe del Progreso; José Alberto Reyes Bedolla, cuenta con 20 años de experiencia en la administración pública estatal y federal; José Humbertus Pérez Espinoza, activista defensor de los derechos humanos.

Jesús Ponce Rubio, fue director de proyectos en el Instituto de Transparencia y es secretario general de la CODHEM; Víctor Leopoldo Delgado Pérez, fue visitador y es director de Programas Especiales de la CODHEM; Carlos Enrique Juárez Velasco, director jurídico y de Igualdad de Género del Sistema Mexiquense de Medios Públicos; Víctor Óscar Pasquel Fuentes, Magistrado del Tribunal Electoral del Estado; Synrig Benhumea Prado, fue candidato a Magistrado del TSJEM; José Guadalupe Luna Hernández, fue presidente del Comité de Participación Ciudadana y candidato a una Magistratura del Circuito Judicial 2 del Poder Judicial de la Federación.

Y finalmente Óscar Ocampo Arroyo, especialista en trámites gubernamentales; Luis Miguel Reyes Fernández, abogado especialista en derechos humanos; Víctor Veloz Espejel, fue candidato a integrar el Consejo Consultivo de la CNDH; Iván Dávila Dávila, militante de Morena en Toluca; Yoab Osiris Ramírez Prado, profesor de tiempo completo en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma del Estado de México e integrante del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado; Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, director de Partidos Políticos del IEEM; Luis Miguel Carriedo Téllez, coordinador Ejecutivo del Mecanismo para la Protección de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos; Miguel Ángel Cruz Muciño fue candidato a Magistrado del TSJEM, Región I Toluca y Jorge Guillermo Mendoza Rivera, perito en psicología y psicoterapeuta.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *