Ultimo Messaggio

Hallan cuerpos sin vida de tres menores en Hermosillo, investiga Fiscalía Muertos por inundaciones en Texas suman 50, sin rastro de niñas desaparecidas

Derivado de una disputada legal en Israel, los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher revelaron que presuntamente invirtieron 25 millones de dólares en el presidente Enrique Peña Nieto, a cambio de beneficios durante su sexenio de 2012 a 2018.

El diario israelí The Marker publicó este sábado un reportaje en el que indica que, como parte de un arbitraje secreto, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, informaron de la entrega de esos recursos durante el mandato del expresidente.

La publicación señala que entre los beneficios estaría contratos con NSO Group, empresa que vendió el sistema de espionaje Pegasus, con el que se realizó la vigilancia de activistas y periodistas.

También te puede interesar: CFE no es monopolio y renació con la 4T, señala Sheinbaum

La publicación del medio israelí tiene por título “Invertimos 25 millones de dólares en el presidente: El arbitraje secreto que revela cómo Avishai Neriah y Uri Ansbacher se repartieron México”.

Uno de los empresario pide la devolución de los recursos invertidos en México, aunque la publicación no especifica si se trató de un pago directo al expresidente o la forma en que invirtieron para recibir beneficios.

סכסוך משפטי בין שני אנשי עסקים ישראלים, אבישי נריה ואורי אנסבכר, חושף התחשבנות על עד 25 מיליון דולר ש”השקיעו” יחד בנשיא מקסיקו לשעבר, אנריקה פניה נייטו.

בתמורה, גזרו השניים קופונים שמנים בעסקות עם ממשלתו, כולל החוזה המפורסם עם NSOhttps://t.co/buLp4fBwIu

— Gur Megiddo גור מגידו (@GurMegiddo) July 4, 2025

Peña Nieto y la construcción del NAIM

El pasado domingo, se conoció que el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) rechazó los señalamientos de corrupción en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).

En un documental producido por en Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), el exmandatario nacional defendió la construcción del aeropuerto y señaló que no hay evidencia de malos manejos.

“Se ha dicho que era faraónico, que hubo malversación de recursos, pero a la postre no ha quedado acreditado ni probado ni evidenciado que haya habido un manejo no acorde con las mejores prácticas en términos de transparencia y combate a la corrupción”, dijo el expresidente.

También te puede interesar: De la Fuente llega a Río de Janeiro para cumbre de los BRICS

La cancelación del NAIM fue prometida por Andrés Manuel López Obrador desde su precampaña a la Presidencia de la República en 2017, por lo que en diciembre de 2018 se realizó una consulta pública que definió cancelar esa obra.

En el lugar de su construcción, el Gobierno de López Obrador construyó el Parque Ecológico de Texcoco, mientras que en Santa Lucía se edificó el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Al respecto, Peña Nieto manifestó: “Yo pensé que iban a darle continuidad, que a lo mejor lo deberían de ajustar, modificarlo. Pero, modificar algún tema sobre la construcción, en fin, sobre el proyecto mismo. Yo especulé en mi interior de que iban a continuar con el proyecto”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *