Ultimo Messaggio

Reconocen a Banorte como banco de consumo Llamadas cruzadas, la nueva extorsión a niños en Ecatepec

Las vacaciones de verano son unas de las más esperadas del año, puesto que concluyen los ciclos escolares de todos los niveles educativos y se abren al público muchos lugares con el fin de pasar momentos agradables en compañía de tus familiares o amigos.

Sin embargo, existen estafadores oportunistas que buscan lucrar con el desconocimiento de las personas. Aquí te decimos cómo evitar los fraudes en las próximas vacaciones.

También te puede interesar: ¿Qué es lo que más aumenta tu consumo de datos móviles?

Evita ser víctima de los fraudes en las vacaciones de verano

De acuerdo con la Revista del Consumidor, emitida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), durante este periodo se incrementan los fraudes relacionados con los servicios turísticos, compras por internet y servicios bancarios.

De acuerdo con diversas autoridades financieras, este tipo de engaños se aprovechan de las necesidades y del entusiasmo de las personas que desean pasar momentos agradables en su tiempo de descanso, por lo que normalmente se suelen tomar decisiones apresuradas.

Estar bien informado te permitirá tener conocimiento clave para evitar malos momentos.

Agencias de viajes fantasma

Este tipo de engaños ofrecen paquetes a muy bajo costo con muchas comodidades, esta puede ser una señal de alerta ya que al no recibir un contrato, la supuesta agencia tras recibir el pago, suele desaparecer y resulta imposible volver a contactarla.

Para identificar una agencia apócrifa, verifica que esta esté registrada en la Secretaría de Turismo del estado correspondiente, de lo contrario, carecerá de cualquier tipo de validez.

Consulta el Buró Comercial de la Profeco, donde se podrá ver si esta dependencia tiene quejas o comentarios acerca de su servicio.

Suplantación de identidad

En estas fechas, es común recibir mensajes, correos electrónicos,publicaciones, promociones, descuentos o notificaciones de supuestos premios; ante la duda evita caer en los anuncios engañosos ya que el objetivo de estos fraudes es robar datos personales o bancarios para delinquir.

Ante ello, evita cualquier tipo de fraude y no compartas datos bancarios o personales en ningún portal, correo o enlace sospechoso.

Asegúrate que el sitio web comience con un “https” y cuente con la información de contacto comprobable.

Por último, verifica la autenticidad de las ofertas de las páginas oficiales de las empresas.

Foto: Especial |  

Cargos no reconocidos

Por otra parte, el uso frecuente de tarjetas de crédito en estas vacaciones aumenta el riesgo de fraudes bancarios; muchas personas cuando regresan de sus destinos, se percatan de cargos no reconocidos en sus estados de cuenta.

Ante esta situación, es importante reportar de inmediato al banco y solicitar un bloqueo de la tarjeta de crédito.

También, es necesario reportar una queja a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios de tu institución bancaria. El banco debe entregarte un acuse de recibo con folio y fecha con hora incluidos.

En un plazo de 48 horas, debe abonarte el monto reclamado mientras realiza la investigación,la cual puede tardar hasta 45 días.

Recomendaciones

Usa contraaseñas seguras y no compartas tus datos bancarios

Activa todas las notificaciones de la app de tu banco para estar al tanto de los movimientos que se hagan, es importante mantener también las actualizaciones en tu dispositivo móvil.

Revisa tus cuentas regularmente para evitar cuaquier sorpresa inesperada.

Utiliza tarjetas virtuales para hacer compras en línea durante estas vacaciones de verano.

Finalmente, cabe recordar que dependencias como la Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef)
te orienta en caso de dudas y si existe algún problema con un cargo no reconocido, acude a las instalaciones o a través de sus portales oficiales de contacto como condusef.gob.mx o en su número 55 5340 0999.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *