Ultimo Messaggio

Renuncia Fiscal de Michoacán ante dinámica delictiva Carlos Villarreal lleva desarrollo parejo a todo Monclova

En la comunidad de Zaragoza en Acayucan, Veracruz, pueblos indígenas y afromexicanos vistieron y entregaron el bastón de mando a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una ceremonia donde saludó a los cuatro puntos cardinales y le hicieron una limpia con hierbas y copal. “Nos amamos como hermanos, nos queremos como hermanos y estamos agradecidos con su presencia”, refirieron en el ritual.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum acudió a esta comunidad a entregar recursos para la construcción de infraestructura a través del presupuesto directo para pueblos indígenas y afromexicanos.

También te puede interesar: ‘Nuestro modelo de salud no va a fracasar’, afirma Sheinbaum

En este contexto, Miguel Ángel Grajales, presidente de la comunidad municipal y comunitaria de Zaragoza, agradeció la presencia de la presidenta de México y destacó que es la primera vez que el titular del Ejecutivo acude a esa comunidad.

“En nuestros 160 años de historia jamás habíamos tenido el honor de contar con la presencia de un presidente de la República Mexicana. Usted ha marcado una nueva historia en el rumbo de Zaragoza, gracias por tomarnos en cuenta, por poner tan alto a nuestro pueblo, nuestra cultura y nuestra identidad”, refirió.

La autoridad municipal, explicó que su identidad cultural y sus raíces les permitieron ser incluidos en el catálogo nacional de pueblos y comunidades indígenas del INPI, de igual forma, su gastronomía les ha permitido generar intercambio con sus vecinos en el consumo de alimentos. “Zaragoza se caracteriza por tener a los mejores taqueros de toda la región del sur de nuestro estado de Veracruz”, resaltó.

“Quiero enfatizar que Zaragoza cuenta con la mejor mano de obra calificada de la región y las mujeres son el pilar más importante en nuestra comunidad. Doctora Claudia Sheinbaum, hoy nosotros con su presencia en nuestra comunidad, es la oportunidad para decirle que nosotros en esta humilde y trabajadora comunidad indígena estamos muy reconocidos y comprometidos con usted, pues sabemos que usted ha sido la guía en dar forma constitucional del artículo segundo que hoy se materializa en los recursos del Faispiam que nuestras comunidades indígenas reciben. Es un día de felicidad en nuestros corazones”.

También te puede interesar: Peña Nieto tacha como falsas las acusaciones sobre sobornos israelíes

Piden apoyo a Claudia Sheinbaum en Veracruz

En este contexto, refirió que Zaragoza necesita “un empujoncito para continuar desarrollándose”, por ello, le pidió diversos apoyos a la presidenta Claudia Sheinbaum en Veracruz.

“En Conagua para que nos otorguen las concesiones para las construcciones de pozos profundos, ya que es una necesidad prioritaria para nuestro municipio. Que instruya a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y Capufe para regularizar el acceso de la autopista a nuestra comunidad”, señaló.

También pidió que la Comisión Federal de Electricidad le de mantenimiento general a la red eléctrica y se instalen transformadores con mayor capacidad para su municipio, “ya que constantemente sufrimos de muchos apagones”.

Y sobre todo, pidió el apoyo para la construcción de una unidad deportiva “para que cuando venga la inaugure en su próxima visita a nuestra región”.

Adelfo Regino, titular del Instituto de los Pueblos indígenas, reconoció que en esa histórica región hay rezagos, “hay pendientes en materia de desarrollo y bienestar En muchas de las regiones indígenas se vive esta paradoja, pueblos ricos en historia, en cultura, en naturaleza, pero con estas carencias antes descritas”.

Por ello, dijo en presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum en Veracruz, “hoy estamos llamados a cambiar esta historia en el segundo piso de la cuarta transformación de la vida pública nacional”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *