Ultimo Messaggio

Hallan cuerpos sin vida de tres menores en Hermosillo, investiga Fiscalía Muertos por inundaciones en Texas suman 50, sin rastro de niñas desaparecidas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que brinda atención a más de 80 millones de derechohabientes, cuenta con viabilidad financiera hasta 2037 para cumplir con sus objetivos, señaló el director general del Instituto, Zoé Robledo.

Indicó que desde 2018 hay una tendencia de incremento a sus reservas financieras que le dan viabilidad y certidumbre para cumplir con las estrategias de gobierno de ampliar y reforzar los servicios de salud.

También te podría interesar: ¿Qué es lo que más aumenta tu consumo de datos móviles?

Indicó que el Informe sobre la Situación Financiera y Riesgos 2024-2025, entregado al Congreso de la Unión como parte de la disposición legal del Artículo 273 de la Ley del Seguro Social, detalla con precisión que el IMSS tiene suficiencia financiera programada al menos hasta el año 2037, lo que implica que los recursos están garantizados.

Hoy diversos medios de comunicación publicaron que el Instituto Mexicano del Seguro Social tiene sus años contados.

Eso es falso. Aquí lo aclaramos. https://t.co/YnC7ZoLDSy

— Zoé Robledo (@zoerobledo) July 5, 2025

Añadió que en dicho informe se describe la forma cómo se debe planear y anticipar a escenarios de tendencias como el envejecimiento de la población, el aumento de enfermedades crónicas y los retos globales que enfrentan los sistemas de salud en todo el mundo.

Zoé Robledo expresó que luego de calcular de manera responsable esas proyecciones y prever los retos es que se planean soluciones y se toman soluciones.

El IMSS indicó que tiene estrategias y políticas claras para incorporar a más personas a la seguridad social, como la suma de trabajadores de plataformas digitales, además, se han establecido controles de compras, reforzamiento en la digitalización, compras consolidadas y “una estrategia de atención médica eficiente denominada 2-30-100 para alcanzar una meta de 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de medicina familiar en los próximos meses”.

Destaca Robledo estrategias aplicadas en el IMSS

En los últimos años, el Seguro Social ha ampliado sus servicios médicos, aumentado las inversiones en infraestructura de hospitales y contratado a más personal de salud, optimizado el gasto para hacerlo más eficiente; el impulso en el Salario Base de Cotización de los trabajadores registrados en el IMSS, la reforma en materia de Subcontratación que incrementó en 27% el salario de 3 millones de personas, los nuevos modelos de Personas Trabajadoras del Hogar e Independientes.

Cuartoscuro |  

Aseveró que un Reporte Personalizado de Cotización (RPC) del IMSS de 4 mil millones de pesos anuales, el aumento de reservas financieras en los últimos 6 años como nunca antes en su historia, el cual pasó de 200 mil millones de pesos (mdp) en reservas técnicas del 2019 a 600 mil mdp actualmente.

El director general del Instituto afirmó que esas reservas técnicas son dinero que el IMSS tiene disponible para hacer frente a cualquier eventualidad a largo plazo.

También te podría interesar: CFE no es monopolio y renació con la 4T, señala Sheinbaum

Agregó que el IMSS participa en los programas que lleva a cabo la presidenta Claudia Sheinbaum para reforzar la prevención del cuidado de la salud, que es lo que verdaderamente da viabilidad financiera a las instituciones de salud.

Entre las acciones, abundó, están los programas Casa por Casa, Vive saludable, vive feliz, Adultos mayores y personas con discapacidad, los protocolos de atención actualizados y homologados entre todas las instituciones públicas de salud, nuevos tratamientos para la atención de enfermedades crónicas, en lo que va del sexenio inició la construcción de 9 hospitales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *