Ultimo Messaggio

San Pedro niega entrada a Michael Madsen hasta que termine su baile de “Perros de Reserva” Perseguir migrantes le hará “mucho daño a EU”: Sheinbaum

Tainy es uno de los productores más influyentes de la música latina, considerado la columna vertebral en la evolución del reguetón. En 2023 lanzó su primer álbum de estudio como solista: DATA, un proyecto conceptual que combina música, narrativa y arte visual.

Al centro de la historia se encuentra Sena, una androide ficticia creada en un mundo donde la emoción humana parece haber desaparecido en medio del avance desmedido de la tecnología.

Te puede interesar: Andrea Chapela: “¿Realmente podemos confiarle a las palabras el sostener verdades del mundo?”

A través de las canciones del disco, Tainy propone que la música puede devolverle la vida, los recuerdos y los sentimientos.

Cada canción del álbum DATA representa un recuerdo o un sentimiento que forma de manera gradual la conciencia emocional de la cantante Sena. A través de melodías encriptadas, se activa una memoria que no solo la acerca a la vida, sino que también refleja la nuestra.

Música desde dentro

La música se convierte en una fuerza que conecta experiencias, emociones y recuerdos. Mientras acompañamos la transición de Sena de cyborg a ser sintiente, también se abre ante nosotros una oportunidad para cuestionar qué significa sentir, recordar, vivir.

Pero para entender la carga emocional de DATA, también hay que comprender quién es Tainy. Marco Masís no es un productor más: es una mente prodigiosa que cambió la historia del reguetón desde los 16 años, cuando firmó con Luny Tunes y comenzó a trabajar con Wisin & Yandel, Daddy Yankee, Arcángel y otros íconos del género.

Te puede interesar:¿Cuánto costarán los boletos para ver a Super Junior en CDMX?

A esa edad, su talento ya le había conseguido lo que muchos solo sueñan: reconocimiento, estudio propio, y un lugar en la industria. Pero a diferencia de otros productores que se diluyen con el tiempo, Tainy evolucionó, y con él, también lo hizo el género del reguetón. 

DATA fue su carta de presentación como artista total: compositor, productor, y creador de un universo. En él reunió lo mejor del pasado, presente y futuro de dicho género y el pop latino.

Colaboraciones imperdibles

El tracklist es una constelación de colaboraciones impensables: Julieta Venegas cantando junto a Bad Bunny en Lo siento BB:/; Skrillex, Four Tet y Rauw Alejandro en Volver; Young Miko con The Marías, J Balvin y Zion en Colmillo; Ozuna, Feid, Mora, Arcángel, Sech, Myke Towers, Wisin & Yandel, Kany García y más. Cada canción es una pieza distinta de este rompecabezas emocional y sonoro que abraza el trap, el dancehall, el synthpop y la balada digital.

Además del contenido musical, el universo audiovisual de DATA elevó el proyecto a otro nivel. Los visuales —inspirados en la estética del cyberpunk y del anime japonés de los 90— cuentan la historia de Sena como si fuese una película.

Te puede interesar: Jalisco recibe los Ariel; Pedro Páramo y La Cocina lideran

La atención al detalle es meticulosa: desde los monitores CRT, los cables que envuelven su cuerpo, el brillo de sus ojos al despertar, todo está hecho para conectar con quienes crecieron en una era análoga pero viven en una digital.

El personaje de Sena no es solo un símbolo, es una extensión del público, de aquellos que recuerdan con melancolía o nostalgia momentos de su vida, de quienes aún encuentran en la música una forma de recordar quiénes son.

A dos años del lanzamiento, DATA no solo consolidó a Tainy como el arquitecto del nuevo sonido latino, sino como un narrador capaz de conjugar memoria, emoción y visión futurista. Pocas veces un álbum ha logrado lo que este material: hacer llorar, bailar, reflexionar y conectar, todo al mismo tiempo. Hoy, Sena está despierta.

 

¿Sabías que…?

Tainy lanzó una versión instrumental de DATA: Un regalo para quienes aman las melodías, crean sus propias letras o simplemente escuchan con el alma.
Los visuales fueron creados por Hirosama Ogura, el artista japonés que dio vida a Sena con una estética inspirada en el anime clásico.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *