Ultimo Messaggio

Insultan a Luisito Comunica durante manifestación contra la gentrificación en CDMX Murió Mark Snow, creador de la música de Expedientes Secretos X

El mundo sigue su curso y la política ha estado cambiando en los últimos años. Entre que existen los gobiernos de izquierda o derecha, Marilina Bertoldi ha decidido hablar de lo que ocurre actualmente en Para quién trabajas vol. 1, su más reciente LP.

Su punto de partida es Argentina, país del que es originaria pero que tiene similitudes con otros países. Además de que ella escribió y produjo este larga duración.

“Es un tema complejo en el sentido de que esto va más allá de banderas. Creo que hay una cuestión que tiene que ver con un capitalismo que está desenfrenado. En el medio estamos la clase trabajadores y estamos retrocediendo por las cosas que hemos luchado y que son derechos básicos.

También te puede interesar: Oasis regresa tras 16 años de espera: Setlist y detalles del concierto

“Estamos en un momento de mucho vaciado y todo eso se va a los poderosos. Nos buscan enfrentar a todos y lo hacen a propósito porque así nos afecta como sociedad”, compartió Marilina Bertoldi en entrevista con 24 HORAS.

Y es que Marilina decide hablar sobre el poder, los lesbicidios de su nación. Todo esto con sonidos del bedroom rock.

“Este disco lo empecé a armar en mi estudio hace dos años y empecé a tratar de ver cómo podría expresarme de acuerdo a la situación política mundial actual y local también pero es bastante general. Esa sensación de impotencia con cosas que suceden son terribles y con el mundo adelante a pesar de todo.

“Me parece que, como artista, es interesante hablar sin ser aleccionador sino en la forma en que lo siento”, agregó.

Desde la llegada de Javier Milei al poder en Argentina, artistas han externado su molestia por algunas medidas gubernamentales pero también algunos han optado por el silencio. Para Bertolidi no es nuevo pues ella considera que están sobreviviendo.

“En este momento estamos viviendo tiempos en los que muchos artistas deciden no decir nada porque hay una represalia grande hacia quienes dicen algo. Y puedo entender completamente porque no lo dicen porque es muy claro los beneficios de no decir nada. Hay una presión económica sobre todos. Estamos sobreviviendo.

“En el pasado existían desapariciones de gente, exhiliados. Sí, acá vivimos eso. En Latinoamérica nos ha pasado en general. Por eso me parece importante dar el mensaje afuera de Argentina”, compartió.

También te puede interesar: “Las Perdidas” sufren asalto en carretera de CDMX a León

A lo largo de una década, Marilina Bertoldi ha buscado no destacar como una performer, irónicamente,  pues ella se considera más compositora y productora, muestra de ello es todo su acervo musical el cual ha sido hecho por ella.

“Yo creo que con el tiempo me fui convirtiendo en compositora. Me gusta estar más en el estudio que en el escenario. Las redes sociales son terribles, son estresantes. Me gusta el detrás y componer para mi es todo. Elegir los sonidos, producir y composición porque todo afecta a lo que estás diciendo.

“A través de los años me volví una persona más independiente. Soy mi propia productora y ese es un camino de aprendizaje”, agregó.

Recientemente presentó un performance de su más reciente álbum el cual grabó en el Teatro Margarita Xirgu de Buenos Aires. En este nos muestra una oficina y lo que pasa un trabajador en las horas que labora.

Aprovechando que hablamos de la forma en la que se mueve el mundo, Marilina considera que la industria musical es rara y avanza a pasos agigantados pero es consciente de que existen públicos para lo inmediato y para quienes aún disfrutan la música sin prisas.

 

“La industria está rara y el consumo es rápido, es veloz. Entiendo que hay distintos consumos que son más inmediatos con ciertas sonoridades y los otros, que siento, son más contemporáneos, más sociales y hablan de que soy parte de una escena más underground. Tienes las dos caras lo virtual y lo real, quienes quieren escuchar el disco un millón de veces.”, finalizó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *