Ultimo Messaggio

¿Será?/ La segunda parte Alcaldía Iztapalapa y Comisión de Bienestar Animal del Congreso firman acuerdo de colaboración

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó la deportación de ocho migrantes, entre ellos el mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez, hacia Sudán del Sur, una nación sumida en conflictos armados. La decisión, respaldada por la mayoría conservadora del tribunal, permite a la administración de Donald Trump enviar a los migrantes a un “tercer país”, pese a no tener vínculo alguno con esa nación africana.

El caso ha generado fuerte controversia. A los ocho migrantes —originarios de México, Cuba, Vietnam, Laos, Birmania y Sudán del Sur— los detuvieron por crímenes graves, según el Departamento de Seguridad Nacional. En el caso del mexicano, enfrenta una condena de cadena perpetua por homicidio en segundo grado.

También te puede interesar: Trump impone ‘Ley Grande y Hermosa’: Cámara aprueba plan fiscal con impuesto a remesas

Tras expulsarlos del territorio estadounidense en mayo, los migrantes quedaron varados en una base militar estadounidense en Yibuti, debido a una orden judicial que suspendía su deportación. Sin embargo, el 23 de junio la Corte levantó la medida y, este 3 de julio, reafirmó que los jueces federales no pueden bloquear la orden mientras esté vigente su suspensión.

Foto: AFP  

La resolución recibió críticas de las magistradas liberales Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson, quienes acusaron a la administración Trump de desobedecer fallos previos y poner en riesgo la vida de los deportados.

También te puede interesar: Presume Washington mínimo histórico en cruces ilegales

“El Gobierno quiere entregar a estas personas a un país donde podrían enfrentar tortura o muerte, sin importar los riesgos”, advirtió Sotomayor en su voto particular.

En México, la presidenta Claudia Sheinbaum lamentó que su gobierno no fuera notificado sobre el caso de Muñoz Gutiérrez. Aseguró que la Cancillería busca ubicarlo y evaluar si desea su repatriación. De ser así, advirtió, Estados Unidos tendría que traerlo de vuelta para que enfrente el proceso correspondiente en territorio mexicano, bajo los protocolos de detención aplicables.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *