La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el Grupo Aeroportuario Marina (GAM) firmaron un convenio de colaboración para promover los derechos humanos, la inclusión y la accesibilidad.
En comunicado, el GAM indicó que la intención del convenio es transformar las prácticas aeroportuarias, con un enfoque inclusivo.
También te puede interesar: CNDH pide a Puebla revisar reforma que tipifica delito de ciberasesdio
Al respecto del acuerdo, Rosario Piedra, titular de la Comisión dijo que la colaboración no se limita a cumplir normativas o protocolos a través de la inclusión y la accesibilidad.
A su vez, agradeció al GAM “por su apertura para acreditar, con hechos, que la infraestructura también se construye con valores y que cada terminal aérea sea un espacio de paz, donde cada persona trabajadora, pasajera y ciudadana se convierta en una defensora cotidiana de los derechos humanos, porque construir un país más justo empieza en cada acto de colaboración”.
Foto: Especial | La Comisión Nacional de Derechos Humanos y el Grupo Aeroportuario Marina firmaron un convenio de colaboración.
Importancia la interacción de los derechos humanos y el sistema aéreo
Por su parte, el director del Grupo Marina, el almirante Juan José Padilla Olmos, subrayó que un tema que es de suma importancia la interacción de los derechos humanos y el sistema aéreo, “este último como pilar de la actividad global que facilita el desplazamiento en el que convergen diversos factores y que diariamente transporta a millones de personas”.
También te puede interesar: CNDH sanciona a IMSS de Ecatepec por negligencia médica
A su vez, destacó que existen grandes desafíos y paradigmas respecto a los derechos humanos en la industria de la aviación, como la discriminación, los derechos laborales, la equidad de género, la seguridad, la privacidad, el impacto ambiental y la accesibilidad, entre otros.
Durante la firma del convenio estuvieron, por parte del GAM, Sendy Karen Hernández Camarillo; Mariana Paola Cabrera Rivera; Capitán Omar Morales Carlín y Neri Alejandro Hernández Martínez; mientras que por la CNDH asistió el director general de Educación en Derechos Humanos, Juan Manuel Estrada Juárez.