Ultimo Messaggio

Sin contratiempo, llegarán medicinas… al Tren Maya Tainy: la mente maestra detrás de la evolución del reguetón

La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez, encabezó la firma del acuerdo de colaboración con la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México con el objetivo de lograr una mejora en la protección animal de la capital.

Iztapalapa va por el cuidado animal en CDMX

La alcaldesa iztapalapense destacó que la firma del acuerdo será en beneficio de aquellos seres sintientes que no tienen voz, pero que forman parte de muchas familias capitalinas.
“Este acuerdo es un compromiso con quienes no pueden defenderse por sí mismos, pero que son miembros fundamentales de muchas familias. Con esta acción buscamos impulsar la protección animal como un valor que forme parte de nuestra cultura”, expresó Alavez tras la firma del convenio.

También te puede interesar: Inaugura Lozano nuevo Sendero de Paz en la GAM

De acuerdo a la alcaldesa en Iztapalapa, el bienestar animal debe de fomentarse no sólo entre los tutores de estos seres sintientes, sino en la población en general, pues refirió que esto radica en el objetivo del respeto hacia toda forma de vida animal.

Prioridad la protección animal

“La protección animal no sólo se limita a evitar el maltrato por negligencia o entrenamiento. Es vital que cuestionemos prácticas como el control de plagas y el exterminio innecesario que causa sufrimiento a especies que consideramos dañinas”, explicó la alcaldesa.

En este sentido, la edil refirió que el acuerdo establece la colaboración en el control del crecimiento desmedido de la población animal en la alcaldía a su cargo, donde se ha realizado la esterilización de más de 5 mil 600 animales, en coordinación con una fundación, a través de un quirófano móvil, el Centro de Bienestar Animal, y las jornadas itinerantes realizadas de lunes a sábado.

Especial  

Cabe señalar que el Centro de Bienestar Animal Calupoh cuenta con un quirófano de anestesia instalada, el cual permite la atención a los animales con necesidades especiales como los braquicéfalos o los geriátricos.

Mientras que las jornadas itinerantes son realizadas cada semana en una Dirección Territorial distinta para tener un mayor impacto en la población de la alcaldía.

El quirófano móvil de la fundación colaboradora se encuentra actualmente en las instalaciones de la Dirección Territorial Tezonco, lugar en el que, de acuerdo a su itinerario, permanecerá un mes para posteriormente trasladarse a la Dirección Territorial Estrella Huizachepetl.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *